Plantean Regular Servicios de Hospedaje Compartido en Casas o Departamentos
Por José Luna
*Actualmente se transita del hospedaje en grandes hoteles al alojamiento en habitaciones de casas y departamentos particulares Leer más
![]()
Por José Luna
*Actualmente se transita del hospedaje en grandes hoteles al alojamiento en habitaciones de casas y departamentos particulares Leer más
Por José Luna
*Refrenda la senadora Ana Lilia Rivera compromiso de la Cámara para atender el fenómeno migratorio, con un enfoque integral de desarrollo regional Leer más
Por José Luna
*“Ha sido un triunfo de la democracia para todas y todos los mexicanos y un triunfo de México. Vamos a seguir de cerca informando”, expresó Leer más
Por Darío L Fonseca
*”Tal decisión, como ya lo sabemos, recayó en la persona de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, y resaltó que es egresada de esa Universidad y una destacada integrante de su cuerpo académico Leer más
Por José Luna
*Con entre 58.3 por ciento y 60.7 por ciento de las preferencias electorales, la candidata de la coalición conformada por Morena, PT y PVEM se convertirá en la primera Presidenta de México, con amplia probabilidad de obtener mayoría calificada en el Congreso de la Unión lo que abriría la puerta a relevantes reformas constitucionales*Las tendencias del conteo rápido del INE le dieron a Claudia Sheinbaum hasta 60.7 por ciento de la votación contra 28.6 por ciento de Xóchitl Gálvez, con lo que la exjefa de Gobierno será Presidenta electa y se convertirá en la primera mujer en encabezar el Ejecutivo federal en la historia del país Leer más
Por José Luna
«Este triunfo del pueblo de México, es el triunfo de la revolución de las conciencias’’, expresó*Establece compromiso de llevar a México «por el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, las libertades, la igualdad y la justicia’’ Leer más
Por José Luna
*Con una diferencia de más de 30 puntos, Claudia Sheinbaum gana la elección: “El día de hoy demostramos que México es un país democrático con elecciones pacíficas’’, puntualizó Leer más
Por Darío L Fonseca
*Si estamos educadas es muy probable que no asumamos estos papeles, aseguró Marta Aparicio García
Global Press Mx / Las reglas que la sociedad dicta a varones y mujeres impactan en necesidades, obstáculos y oportunidades diferentes para ellos y ellas, argumentó
Cumplir con las normas que la sociedad pone a hombres y mujeres como propias de su género influye en su bienestar y salud mental, pues “saltarlas” o faltar a ellas puede generar ansiedad, depresión y diversos dolores físicos, destacó la académica del Departamento de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial de la Universidad Complutense de Madrid, Marta Aparicio García.

Al participar en el segundo ciclo de conferencias Diálogos entre feminismos. “Conformidad con las normas de género y salud mental”, también afirmó que la educación parece modificar estos roles de género, pues en diversos estudios las que poseen mayor nivel educativo tienen menos conformidad con dichas reglas.
“Es lo que siempre decimos en el feminismo: si estamos formadas (educadas) es muy probable que no asumamos estos roles típicos de género”, dijo al participar en la conferencia organizada por el Centro de Investigaciones y Estudios de Género, de la UNAM, y la Universidad de La Coruña, España.
En el evento a distancia, la experta explicó que las que trabajan en la casa tienen puntajes más altos en la conformidad con las reglas de género, pero también más síntomas de mala salud mental.
En los estudios se considera que las socialmente establecidas para las mujeres son: intentar desarrollar relaciones agradables y de apoyo hacia los demás, perseguir un ideal de belleza delgado, mantener el hogar, querer cuidar y estar con niños, no llamar la atención sobre el talento o habilidades propias, invertir tiempo en las relaciones románticas, mantener la intimidad sexual solo dentro de las estables y dedicar recursos a mejorar la apariencia física.
En el caso de los hombres: tienen deseo de múltiples encuentros sexuales y mantienen distancia emocional con sus parejas sexuales, son proclives a confrontaciones físicas con otras personas, tienen aversión a pedir ayuda, presentan una inclinación a tener conductas de alto riesgo, así como control y poder sobre las mujeres.
Al comparar los resultados, Aparicio García abundó que los varones con más altos puntajes en masculinidad tienen menos enfermedades de salud mental, mientras que las mujeres con mayor conformidad con las reglas presentan peor salud. Por ejemplo, la preocupación por la delgadez y la fidelidad sexual son las variables que más se relacionan con la ansiedad entre ellas.
También comentó investigaciones con estudiantes de danza, las cuales revelaron que las alumnas con mayor aceptación con estas normas registran mayor grado de comportamientos alimentarios inadecuados.
La integrante del proyecto europeo SUPERA y quien participa en el desarrollo del plan de igualdad de la Universidad Complutense de Madrid expuso que las normas que la sociedad dicta a varones y mujeres impactan en necesidades, obstáculos y oportunidades diferentes para ellas y ellos.
Las instituciones sociales como la familia, medios de comunicación, el sistema educativo, leyes, religiones y el poder político pueden perpetuarlas, al igual que los ideales de masculinidad y feminidad, los cuales también pueden incrementar el estrés en las personas por no ajustarse a ciertos roles.
De igual forma, Aparicio García planteó que en las personas jóvenes trans de 14 a 25 años se ha detectado que reciben más ataques físicos en la escuela, ciberbullying, practican menos deporte y pasean en menor proporción, además de sufrir discriminación cuando buscan empleo. Esto les genera ansiedad y malestar, derivado de la discriminación y el estigma.
Por José Luna
*Las redes sociales se han visto inundadas de mensajes y noticias falsas que buscan, entre otras cosas, desinformar y desalentar la participación ciudadana en la jornada*La Comisión subraya la necesidad de acciones precisas para proteger la integridad del proceso electoral, denuncia la censura a la que fue sometida y reafirma su compromiso de observar y actuar frente a violaciones de derechos humanos durante los comicios Leer más
Por José Luna
*“Tu clara intención era seguirte inclinando al poder de Palacio Nacional; tu único propósito y misión siempre fue servir al gobierno federal, ser su esquirol y su esclavo político a cambio de impunidad”, dijo el Presidente del CEN del PRI al ex gobernador del Estado de México Leer más