Salud, Ciencia y Tecnología

CarruselEducativasSalud, Ciencia y Tecnología

Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo para descontaminar aguas residuales

Por Darío L Fonseca

*Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas*Los jóvenes incorporaron paneles solares al proceso para hacer la tecnología sostenible y proveer al sistema la energía necesaria para efectuar la descontaminación

Global Press Mx / A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Leer más

DestacadasInternacionalSalud, Ciencia y Tecnología

Necesarios Nuevos Parámetros a Nivel Mundial para Reclasificar Cuerpos Celestes como el 3I/ATLAS: Especialista del IPN

Por Elías L Fonseca

*Lamentan y consideran reprobable la difusión de información falsa e imágenes fraudulentas generadas con Inteligencia Artificial (IA) sobre el fenómeno astronómico*Durante este mes, la comunidad científica recopilará la mayor cantidad de imágenes y datos, para analizarlos exhaustivamente y llegar a conclusiones más firmes, explica el especialista

Global Press Mx / Es recomendable que la comunidad científica internacional considere nuevos parámetros para la clasificación de cuerpos celestes como el 3I/ATLAS, el cual, a su paso por el Sistema Solar, sorprendió a agencias espaciales y observatorios internacionales al mostrar un comportamiento que se aleja de las características típicas de los cometas y asteroides previamente estudiados, consideró el astrónomo del Planetario Luis Enrique Erro (PLEE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Wilder Chicana Nuncebay. Leer más

CarruselNacionalSalud, Ciencia y Tecnología

Científicos de la UNAM Preveen que Hoy, por la Tarde-Noche, se Perciban Nuevamente Luces Polares

Por Darío L Fonseca

*Es poco común que se presenten en territorios de bajas latitudes como nuestro país, pues requieren vientos solares intensos, sostuvo el investigador Juan Américo González Esparza, del Instituto de Geofísica*Los efectos de las tormentas solares sobre el entorno espacial de la Tierra afectan sistemas tecnológicos estratégicos como satélites, telecomunicaciones, sistemas de posicionamiento global, navegación aérea y redes de distribución de energía eléctrica. Sin embargo, es importante aclarar que no dañan a los seres vivos ni tampoco están relacionados con sismos, huracanes o con el cambio climático.

Global Press Mx / Por la tarde-noche de hoy se espera una segunda tormenta geomagnética, toda vez que otra nube de material solar viene en camino hacia la Tierra y podría impactarse; de contar con las características necesarias, de nueva cuenta tendremos el avistamiento de auroras boreales en México, como ocurrió ayer. Leer más

CarruselSalud, Ciencia y TecnologíaUniversitarias

Diferencias Sutiles en Uso de Redes Sociales en México y España, exponen exportes en Foro de la UNAM

Por Darío L. Fonseca

*Los mexicanos buscan más contenidos útiles; los españoles confían en las personas, puntualizan*Establecen que plataformas como TickTock eran consideradas espacios de ocio; “el tiempo ha demostrado que también son de trabajo serio”, subrayan

Global Press Mx / Al hablar de marketing en redes sociales, en España predomina una economía de la reputación –quién dice qué– mientras que en México es la reciprocidad –qué es útil–, explicó la profesora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Sandra Ramírez Fernández. Leer más

DestacadasSalud, Ciencia y Tecnología

Crean en IPN con IA Estetoscopio que Detecta Daños Cardiacos

Por Darío L Fonseca

*El dispositivo detecta los sonidos irregulares emitidos por las válvulas tricúspide y mitral y despliega

Global Press Mx / Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron y construyeron un estetoscopio digital que, a partir de elementos de Inteligencia Artificial (algoritmos), identifica los sonidos cardiacos irregulares y los visualiza como señales que evidencian daño en las válvulas del corazón, por lo que podría constituirse en una herramienta valiosa para el prediagnóstico. Actualmente, el dispositivo alcanza una precisión del 96 por ciento. Leer más

CarruselSalud, Ciencia y Tecnología

Científicos del IPN Investigan Vínculo de la Obesidad como Factor de Vitíligo

Por Aracely Cordero

*Psicólogos aplican terapia cognitivo-conductual a pacientes para regular emociones y a limitar la enfermedad a fin de mantenerla estable

Global Press Mx / Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con especialistas del Centro Dermatológico “Dr. Ladislao de la Pascua” de la Secretaría de Salud, realizan un estudio mediante el cual han obtenido evidencias de que la obesidad central en mujeres (acumulación de grasa en la zona abdominal) puede ser un factor de riesgo para detonar el vitíligo, enfermedad autoinmune caracterizada por la despigmentación de la piel, más frecuente en el género femenino. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselSalud, Ciencia y Tecnología

Diputados Federales del PRI Lamentan Fallecimiento de Julieta Fierro

De la Redacción

*Reconocen su vida y obra de la investigadora, como un ejemplo de entrega al conocimiento, a la ciencia y a la educación* Rubén Moreira y los integrantes de la bancada tricolor expresaron sus condolencias a sus familiares, amigos, seres queridos y compañeros de trabajo en la UNAM*México ha perdido a una de sus mejores hijas, subrayó

Global Press Mx / Las y los diputados federales del PRI expresaron su más profundo pesar por el fallecimiento de Julieta Fierro Gossman, destacada divulgadora científica, astrónoma y académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Leer más

DestacadasEducativasSalud, Ciencia y Tecnología

Presentan en Japón Bioalgoritmo de Robot

Por Elías L Fonseca

Global Press Mx / Los estudiantes del IPN, Eduardo Hernández Vergara y José Ángel Rojas Cruz, trabajaron durante un año en un proyecto multidisciplinario del Laboratorio de Vida Artificial y Robótica (ALIROB), encabezado por el doctor Genaro Juárez Martínez, de la Escom, que incluía la construcción y programación de un robot que fuera capaz de llegar de un punto a otro mientras construye su propia ruta. Leer más

DestacadasSalud, Ciencia y Tecnología

“EstrategIA ICN” Contribuiría a Fortalecer la Soberanía Tecnológica: UNAM

Por Darío L Fonseca

*Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés*Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA en la Investigación” en la que intervinieron: Ramsés Mena Chávez, Francisco Xavier Soberón Mainero, Melchor Sánchez Mendiola, Herlinda Montiel Sánchez, Silvia Frausto del Río y Christopher Stephens

Global Press Mx / La UNAM, a través del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) en colaboración con otras instancias universitarias, presentó “EstrategIA ICN” la cual busca constituir a la inteligencia artificial (IA) en una herramienta de uso transversal en la investigación y contribuir al desarrollo tecnológico y social de México. Leer más

DestacadasSalud, Ciencia y Tecnología

Desarrolla IPN Inteligencia Artificial para Medir Estrés al Volante en Megaurbes

Por Darío L Fonseca

*Investigadores del Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN en colaboración con otros organismos, realizan pruebas en diversos escenarios para evaluar situaciones y mejorar la planificación urbana*La Ciudad de México (CdMx) en el 2025 se mantendrá entre las más grandes del mundo

Global Press Mx / Ante el problema de movilidad que enfrentan grandes metrópolis como la Ciudad de México, expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) identifican patrones de comportamiento de los automovilistas mediante el desarrollo de sensores biométricos; con apoyo de la inteligencia artificial (IA) buscan determinar diversos factores que inciden en la conducción, incluido el nivel de estrés. Leer más