Uncategorized

Uncategorized

Erradicar Violencia Contra Mujeres, Firme Compromiso del Senado: Ana Lilia Rivera

Por José Luna

*Iluminan de color naranja el recinto legislativo para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Global Press Mx / Falta mucho por hacer para honrar debidamente la memoria de quienes han entregado su vida por la lucha y el reconocimiento de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes, pero las y los legisladores tienen el firme compromiso de trabajar para que ellas tengan una vida libre de violencia, sostuvo la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera.

En la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, evento en el que se iluminó de color naranja el edificio principal del recinto senatorial, la senadora sostuvo que esta es una fecha para recordar los avances y obstáculos que todavía existen para que las mexicanas puedan vivir en plenitud.

Refirió que, a través de la historia, han existido muchas revolucionarias, independentistas y activistas sociales que han alzado la voz en favor de las mujeres, tal es el caso de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, conocidas como “Las Mariposas”, quienes fueron asesinadas en República Dominicana por su activismo y compromiso social en pro de los derechos de las mujeres y por quienes fue declarado cada 25 de noviembre para conmemorar esta fecha a nivel mundial.

“Nos debemos a esas mujeres que luchan día a día por sobrevivir a la violencia”, sostuvo la presidenta del Senado.

“Reitero nuestro compromiso como senadoras para garantizar el pleno goce del ejercicio del derecho humano de las mujeres, niñas y adolescentes a vivir libres de violencia”, concluyó Ana Lilia Rivera.

Finalmente, indicó que la mampara ubicada en la Terraza del Piso 2, con la leyenda “Larga Vida a las Mariposas”, las mujeres que trabajan en la Cámara de Senadores podrán plasmar desde el anonimato “lo que sentimos, vivimos y lo que hemos enfrentado todas las mujeres en nuestros ámbitos personales y de trabajo respecto a estas violencias”.

La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, dijo que aún falta mucho para lograr la igualdad sustantiva, pero “tenemos el compromiso permanente de avanzar en nuestro trabajo, desde las diversas trincheras, para que las mujeres, niñas y adolescentes, tengan un país más igualitario y justo”.

Consideró que la conmemoración de este día lleva necesariamente a la reflexión y a forjar un compromiso para observar y estar conscientes de la realidad de las violencias que viven las mujeres, niñas y adolescentes en el país, pero sobre todo a actuar de manera categórica para eliminarlas y erradicarlas.

“No es discurso, es un compromiso que asumimos de forma permanente desde que aceptamos la responsabilidad de representar la voz de las mexicanas en el Senado de la República”, puntualizó.

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, recordó que durante la Sesión del día de hoy, se leyeron testimonios de mujeres que fueron víctimas de violencia de muchos estados del país, “porque están fallando las fiscalías, son nuestra gran derrota”.

Expresó que todas las mujeres, niñas y adolescentes tienen el derecho a vivir una vida libre de violencia, sin que nadie dañe su dignidad, seguridad e integridad.

Señaló que con la conmemoración de este día, cada año se le dice al mundo, al país y a las 32 entidades federativas, que la violencia contra las mujeres tiene la intención de causar daño, bajo una amenaza, coerción, mentira, y la peor de todas, el feminicidio.

Recordó que las hermanas Mirabal, cuando se fueron a la guerrilla en República Dominicana, la gente las reconocía y les decía: “larga vida a las mariposas, y eso es lo que queremos para todas ustedes”.

Uncategorized

En el Senado Urgen al Presidente Pronta Resolución y Justicia de las Huelgas Mineras de Cananea, Sombrerete y Taxco

Por José Luna

*El senador Napoleón Gómez Urrutia hizo un llamado a la Presidencia de la República y presentó el Punto de Acuerdo para exhortar a las Secretarías de Gobernación, de Economía, así como del Trabajo y Previsión Social a fin de resolver el conflicto originado por Grupo México, el cual lleva más de 16 años de lucha y constante violación a sus derechos a pesar de las resoluciones judiciales en contra del dueño de las mineras propiedad del empresario Germán Larrea

Global Press Mx / El senador y líder sindical minero, Napoleón Gómez Urrutia, acompañado de líderes sindicales de distintas secciones, hicieron  un atento llamado al Presidente de la República para que antes de concluir el sexenio instruya a  las autoridades a cumplir con su compromiso para dar pronta resolución a los conflictos en las minas «y brindar justicia y tranquilidad a las y los compañeros mineros y sus familias, quienes llevan más de 16 años de lucha y constante violación a sus derechos», quienes exigen indemnizaciones como el pago de salarios caídos y la restitución a su planta laboral.

Con un Punto de Acuerdo, el cual, lo presentó en compañía del Senador José Narro Céspedes, quien también lo suscribió , y de compañeros dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, señaló la negligencia criminal y los abusos cometidos por Grupo México, quien se ha negado a asumir su responsabilidad de los daños y los asesinatos de las y los trabajadores mineros.

“Estamos ante el último año de esta administración, y hay compromisos que se establecieron para resolver estos conflictos por la vía de la paz y de la conciliación, pero no se han logrado. Ya son más de 16 años, ya basta, por eso, exhortamos a las altas autoridades del país que respondan y resuelvan, a la mayor brevedad posible, los tres conflictos en huelga”, destacó el Senador Gómez Urrutia.

El Senador y Presidente del SNTMMSSRM, Napoleón Gómez, aseveró que Grupo México debe responsabilizarse por los abusos cometidos de manera sistemática a las y los mineros, sus familias y al medio ambiente. Además, señaló que seguirá firme para combatir las injusticias que han afectado gravemente la salud, la integridad y la vida de cientos de trabajadores, como en el caso de la terrible contaminación del Río Sonora, con más de 25 mil personas afectadas y 800 casos de personas con cáncer de diversos tipos.

Por su parte, el Senador José Narro Céspedes explicó que, los conflictos mineros de Sombrerete, Taxco y Cananea tienen el total reconocimiento de los tribunales laborales como legítimos movimientos de huelga, sin embargo, consideró que no existe un avance en su atención oportuna. De acuerdo con el Senador, las acciones criminales y despóticas de la empresa de Grupo México han quedado impunes, a pesar de que las resoluciones de las autoridades en favor de la clase trabajadora.

En esa línea, el Senador Gómez Urrutia cedió la palabra a los tres representantes del Sindicato Minero en estas secciones, para que dirigieran un mensaje. En primer lugar, Roberto Hernández, Secretario General Local de la Sección 17 de Taxco, Guerrero, mencionó que han esperado años para que se haga justicia. Exhortó al Presidente de la República para que siente a dialogar a Larrea y, así, se solucionen estas huelgas absolutamente legales. Manifestó que son más de 900 familias afectadas por falta de sustento económico, producido por la huelga sin resolver. El Secretario Hernández manifestó su confianza en la Cuarta Transformación, en el liderazgo del Senador Gómez Urrutia y espera la pronta resolución del conflicto laboral.

Por su parte, Nabor Duarte, Secretario General de la Sección 65 de Cananea, Sonora, mencionó que es urgente que se tomen acciones en contra de un empresario arrogante que no reconoce a la clase trabajadora y que contamina los recursos naturales de pueblos. Asimismo, subrayó la solicitud realizada para obligar a el empresario Germán Larrea a solucionar esto en favor de la justicia y la legalidad. Pide al Presidente auxiliar en esta resolución de las tres huelgas, asunto retratado desde el proyecto de nación que presentó en su campaña presidencial y cuyo compromiso sigue pendiente.

Por último, en representación de la Sección 201 de San Martín Sombrerete, Zacatecas, el Secretario General, José Nuñez, mencionó que el empresario Germán Larrea parece burlarse del Presidente y de la transformación mexicana, porque se mantiene en la total impunidad. En ese marco, expresó que el empresario está pisoteando el estado de derecho al trabajar una mina en estado de huelga, que supone un cese de labores. Denuncia que el 21 de agosto de 2018, por órdenes de Larrea, se reabrió la mina y se comenzaron labores sin importar que la huelga es legítima. En nombre de la Sección 201, cerró su intervención pidiendo justicia pronta y expedita para este conflicto.

Uncategorized

Reconocen en el Senado de la República a Leyendas y Promesas del Boxeo Mexicano

*A la ceremonia organizada por la Junta de Coordinación Política, que preside Eduardo Ramírez, asistieron Cristóbal Arias, Miguel Mancera, Xóchitl Gálvez, Kenia López y Manuel Añorve

Por José Luna

*Nos sentimos orgullosos de tener a figuras deportivas tan destacadas que honran a México: afirmó Cristóbal Arias

Global Press / La Cámara de Senadores entregó este lunes un reconocimiento a deportistas que se consideran leyendas y algunas promesas del boxeo mexicano, por su destacada trayectoria profesional.

Arias Solís aseguró que la Cámara de Senadores es un espacio abierto para las distintas voces y expresiones culturales, un recinto en el que también se han organizado eventos artísticos, artesanales, académicos e intelectuales, y en el que se ha reconocido la carrera de deportistas, músicos, periodistas o compositores.

“En el Senado nos sentimos orgullosos de tener a estas figuras deportivas tan destacadas, que honran a México, porque hay una gran mayoría de mexicanos que admiramos mucho el trabajo de los boxeadores”, refirió el legislador.

Miguel Ángel Mancera Espinosa, senador del PRD, dijo que es importante que se les garantice a las y los boxeadores el acceso a servicios médicos, así como una cobertura de seguridad social, “porque se trata de un deporte de alto riesgo”.

“Expresó que el trabajo que hacen es encomiable, porque el deporte que más campeonatos le ha dado a México es el box, por eso es verdaderamente inspirador ver a las y los campeones”.

Irma, “La Güerita” Sánchez, pidió que se legisle en favor de las y los deportistas: “requerimos seguridad social, tener igualdad salarial, así como apoyos para continuar con nuestras actividades, por lo que se necesita legislar para que sea una obligación que todos los deportistas contemos con seguridad social”.

Alan Picasso, “El Rey David” Picasso, expresó que este tipo de reconocimientos es una gran motivación para tener más ganas de hacer mejor las cosas, “porque nuestra actividad se representa a través de sudor, lágrimas, sacrificio, esfuerzo y todo lo que tenemos que hacer para llegar a una pelea, porque hay cosas que no se ven cuando ya estamos en el ring”.

El boxeador hizo un llamado a niños y jóvenes a apostar por el deporte, que luchen por sus sueños, porque el deporte los mantendrá sanos y “alejados de cosas que sólo les hará daño”.

Por su parte, el boxeador Jorge, “El Travieso” Arce, afirmó que es fundamental que se promueva el deporte, para que las y los niños se inspiren al ver campeones boxeadores, futbolistas o beisbolistas, porque la niñez de ahora sólo ve “descuartizados, levantones, matones, secuestros, por eso los niños de ahora quieren ser sicarios”.

En tanto, el boxeador Rafael Márquez coincidió en que es muy importante involucrar a las y los menores en el deporte, en cualquiera de sus disciplinas, así como generar condiciones para que no dejen sus estudios.

El maestro Faruk Miguel Take indicó que este reconocimiento es para los deportistas, para sus familias y entrenadores, una manera de visibilizarlos y de dar a conocer que requieren seguro social, para que tengan servicios de salud y de rehabilitación.

Las y los boxeadores galardonados fueron: José Guadalupe Pintor Guzmán “Lupe” Pintor; Fernando “Kochulito” Montiel; José Ángel “Mantequilla” Nápoles, cuyo nieto recibió el reconocimiento; Miguel Ángel González; Esmeralda “La Joya” Moreno; Carlos “Príncipe” Cuadras; Rey Giovanny Vargas Roldan.

Así como a Francisco “El Bandido” Vargas; Juan “Churritos” Hernández; Pipino Cuevas; Sonia Osorio Vázquez; Guadalupe Martínez Guzmán; Guadalupe Bautista Hernández; Irma “La Torbellino” García Núñez; William Zepeda Segura, “El Camarón”; Israel Rodríguez Picasso; Marilyn Badillo Amaya y a su hermana Jean Badillo Amaya y Sergio Alfredo Chirina Sánchez.

También a Mary “La Explosiva” Villalobos; Salvador “Pelón” Juárez; Alberto “Alacrán” Ruíz; Irma “La Güerita” Sánchez; Alan “Rey David” Picasso; Isaac “Pitbull” Cruz, Rafael Márquez Méndez; Jorge “Travieso” Arce y a Erika Rosalba Cruz Hernández.

Uncategorized

Términos y Condiciones

Términos y condiciones

¡Bienvenido a Global Press Mx!

Estos términos y condiciones describen las reglas y regulaciones para el uso del sitio web de Global Press Mx, ubicado en https://globalpress.mx.

Al acceder a este sitio web, asumimos que aceptas estos términos y condiciones. No continúes usando Global Press Mx si no estás de acuerdo con todos los términos y condiciones establecidos en esta página.

Cookies:

El sitio web utiliza cookies para ayudar a personalizar tu experiencia en línea. Al acceder a Global Press Mx, aceptaste utilizar las cookies necesarias.

Una cookie es un archivo de texto que un servidor de páginas web coloca en tu disco duro. Las cookies no se pueden utilizar para ejecutar programas o enviar virus a tu computadora. Las cookies se te asignan de forma exclusiva y solo un servidor web en el dominio que emitió la cookie puede leerlas.

Podemos utilizar cookies para recopilar, almacenar y rastrear información con fines estadísticos o de marketing para operar nuestro sitio web. Tienes la capacidad de aceptar o rechazar cookies opcionales. Hay algunas cookies obligatorias que son necesarias para el funcionamiento de nuestro sitio web. Estas cookies no requieren tu consentimiento ya que siempre funcionan. Ten en cuenta que al aceptar las cookies requeridas, también aceptas las cookies de terceros, que podrían usarse a través de servicios proporcionados por terceros si utilizas dichos servicios en nuestro sitio web, por ejemplo, una ventana de visualización de video proporcionada por terceros e integrada en nuestro sitio web.

Licencia:

A menos que se indique lo contrario, Global Press Mx y/o sus licenciantes poseen los derechos de propiedad intelectual de todo el material en Global Press Mx. Todos los derechos de propiedad intelectual son reservados. Puedes acceder desde Global Press Mx para tu uso personal sujeto a las restricciones establecidas en estos términos y condiciones.

No debes:

  • Copiar o volver a publicar material de Global Press Mx
  • Vender, alquilar o sublicenciar material de Global Press Mx
  • Reproducir, duplicar o copiar material de Global Press Mx
  • Redistribuir contenido de Global Press Mx

Este acuerdo comenzará el fecha presente.

Partes de este sitio web ofrecen a los usuarios la oportunidad de publicar e intercambiar opiniones e información en determinadas áreas. Global Press Mx no filtra, edita, publica ni revisa los comentarios antes de su presencia en el sitio web. Los comentarios no reflejan los puntos de vista ni las opiniones de Global Press Mx, sus agentes y/o afiliados. Los comentarios reflejan los puntos de vista y opiniones de la persona que publica. En la medida en que lo permitan las leyes aplicables, Global Press Mx no será responsable de los comentarios ni de ninguna responsabilidad, daños o gastos causados ​​o sufridos como resultado de cualquier uso o publicación o apariencia de comentarios en este sitio web.

Global Press Mx se reserva el derecho de monitorear todos los comentarios y eliminar los que puedan considerarse inapropiados, ofensivos o que incumplan estos Términos y Condiciones.

Garantizas y declaras que:

  • Tienes derecho a publicar comentarios en nuestro sitio web y tienes todas las licencias y consentimientos necesarios para hacerlo;
  • Los comentarios no invaden ningún derecho de propiedad intelectual, incluidos, entre otros, los derechos de autor, patentes o marcas comerciales de terceros;
  • Los comentarios no contienen ningún material difamatorio, calumnioso, ofensivo, indecente o ilegal de otro modo, que sea una invasión de la privacidad.
  • Los comentarios no se utilizarán para solicitar o promover negocios o actividades comerciales personalizadas o presentes o actividades ilegales.

Por la presente, otorgas a Global Press Mx una licencia no exclusiva para usar, reproducir, editar y autorizar a otros a usar, reproducir y editar cualquiera de tus comentarios en todas y cada una de las formas, formatos, o medios.

Hipervínculos a nuestro contenido:

Las siguientes organizaciones pueden vincularse a nuestro sitio web sin aprobación previa por escrito:

  • Agencias gubernamentales;
  • Motores de búsqueda;
  • Organizaciones de noticias;
  • Los distribuidores de directorios en línea pueden vincularse a nuestro sitio web de la misma manera que hacen hipervínculos a los sitios web de otras empresas que figuran en la lista; y
  • Empresas acreditadas en todo el sistema, excepto que soliciten organizaciones sin fines de lucro, centros comerciales de caridad y grupos de recaudación de fondos de caridad que no pueden hacer hipervínculos a nuestro sitio web.

Estas organizaciones pueden enlazar a nuestra página de inicio, a publicaciones o a otra información del sitio siempre que el enlace: (a) no sea engañoso de ninguna manera; (b) no implique falsamente patrocinio, respaldo o aprobación de la parte vinculante y sus productos y/o servicios; y (c) encaja en el contexto del sitio de la parte vinculante.

Podemos considerar y aprobar otras solicitudes de enlaces de los siguientes tipos de organizaciones:

  • fuentes de información de consumidores y/o empresas comúnmente conocidas;
  • sitios de la comunidad .com;
  • asociaciones u otros grupos que representan organizaciones benéficas;
  • distribuidores de directorios en línea;
  • portales de Internet;
  • firmas de contabilidad, derecho y consultoría; y
  • instituciones educativas y asociaciones comerciales.

Aprobaremos las solicitudes de enlace de estas organizaciones si: (a) el enlace no nos haría vernos desfavorablemente a nosotros mismos ni a nuestras empresas acreditadas; (b) la organización no tiene registros negativos con nosotros; (c) el beneficio para nosotros de la visibilidad del hipervínculo compensa la ausencia de Global Press Mx; y (d) el enlace está en el contexto de información general de recursos.

Estas organizaciones pueden enlazar a nuestra página de inicio siempre que el enlace: (a) no sea engañoso de ninguna manera; (b) no implique falsamente patrocinio, respaldo o aprobación de la parte vinculante y sus productos o servicios; y (c) encaja en el contexto del sitio de la parte vinculante.

Si eres una de las organizaciones enumeradas en el párrafo 2 y estás interesada en vincularte a nuestro sitio web, debes informarnos enviando un correo electrónico a Global Press Mx. Incluye tu nombre, el nombre de tu organización, la información de contacto, así como la URL de tu sitio, una lista de las URL desde las que tienes la intención de vincular a nuestro sitio web y una lista de las URL de nuestro sitio a las que te gustaría acceder. Espera 2-3 semanas para recibir una respuesta.

Las organizaciones aprobadas pueden hacer hipervínculos a nuestro sitio web de la siguiente manera:

  • Mediante el uso de nuestro nombre corporativo; o
  • Mediante el uso del localizador uniforme de recursos al que se está vinculando; o
  • Usar cualquier otra descripción de nuestro sitio web al que está vinculado que tenga sentido dentro del contexto y formato del contenido en el sitio de la parte vinculante.

No se permitirá el uso del logotipo de Global Press Mx u otro material gráfico para vincular sin un acuerdo de licencia de marca comercial.

Responsabilidad del contenido:

No seremos responsables de ningún contenido que aparezca en tu sitio web. Aceptas protegernos y defendernos contra todas las reclamaciones que se presenten en tu sitio web. Ningún enlace(s) debe aparecer en ningún sitio web que pueda interpretarse como difamatorio, obsceno o criminal, o que infrinja, de otra manera viole o defienda la infracción u otra violación de los derechos de terceros.

Reserva de derechos:

Nos reservamos el derecho de solicitar que elimines todos los enlaces o cualquier enlace en particular a nuestro sitio web. Apruebas eliminar de inmediato todos los enlaces a nuestro sitio web cuando se solicite. También nos reservamos el derecho de modificar estos términos y condiciones y su política de enlaces en cualquier momento. Al vincular continuamente a nuestro sitio web, aceptas estar vinculado y seguir estos términos y condiciones de vinculación.

Eliminación de enlaces de nuestro sitio web:

Si encuentras algún enlace en nuestro sitio que sea ofensivo por cualquier motivo, puedes contactarnos e informarnos en cualquier momento. Consideraremos las solicitudes para eliminar enlaces, pero no estamos obligados a hacerlo ni a responder directamente.

No nos aseguramos de que la información de este sitio web sea correcta. No garantizamos su integridad o precisión, ni prometemos asegurarnos de que el sitio web permanezca disponible o que el material en el sitio se mantenga actualizado.

Exención de responsabilidad:

En la medida máxima permitida por la ley aplicable, excluimos todas las representaciones, garantías y condiciones relacionadas con nuestro sitio web y el uso de este. Nada en este descargo de responsabilidad:

  • limitará o excluirá nuestra responsabilidad o la tuya por muerte o lesiones personales;
  • limitará o excluirá nuestra responsabilidad o la tuya por fraude o tergiversación fraudulenta;
  • limitará cualquiera de nuestras responsabilidades o las tuyas de cualquier manera que no esté permitida por la ley aplicable; o
  • excluirá cualquiera de nuestras responsabilidades o las tuyas que no puedan estar excluidas según la ley aplicable.

Las limitaciones y prohibiciones de responsabilidad establecidas en esta sección y en otras partes de este descargo de responsabilidad: (a) están sujetas al párrafo anterior; y (b) regirá todas las responsabilidades que surjan en virtud de la exención de responsabilidad, incluidas las responsabilidades que surjan en el contrato, en agravio y por incumplimiento de la obligación legal.

Siempre que el sitio web y la información y los servicios en el sitio se proporcionen de forma gratuita, no seremos responsables de ninguna pérdida o daño de cualquier naturaleza.

Uncategorized

Política de privacidad

Política de privacidad

El sitio web Global Press Mx es propiedad de Global Press Mx, que es un controlador de datos de tus datos personales.

Hemos adoptado esta Política de privacidad, que determina cómo procesamos la información recopilada por Global Press Mx, que también proporciona las razones por las que debemos recopilar ciertos datos personales sobre ti. Por lo tanto, debes leer esta Política de privacidad antes de usar el sitio web de Global Press Mx.

Cuidamos tus datos personales y nos comprometemos a garantizar su confidencialidad y seguridad.

Información personal que recopilamos:

Cuando visitas Global Press Mx, recopilamos automáticamente cierta información sobre tu dispositivo, incluida información sobre tu navegador web, dirección IP, zona horaria y algunas de las cookies instaladas en tu dispositivo. Además, a medida que navegas por el sitio, recopilamos información sobre las páginas web individuales o los productos que ves, qué sitios web o términos de búsqueda te remitieron al sitio y cómo interactúas con él. Nos referimos a esta información recopilada automáticamente como «Información del dispositivo». Además, podemos recopilar los datos personales que nos proporcionas (incluidos, entre otros, nombre, apellido, dirección, información de pago, etc.) durante el registro para poder cumplir con el acuerdo.

¿Por qué procesamos tus datos?

Nuestra máxima prioridad es la seguridad de los datos del cliente y, como tal, podemos procesar solo los datos mínimos del usuario, solo en la medida en que sea absolutamente necesario para mantener el sitio web. La información recopilada automáticamente se utiliza solo para identificar casos potenciales de abuso y establecer información estadística sobre el uso del sitio web. Esta información estadística no se agrega de tal manera que identifique a ningún usuario en particular del sistema.

Puedes visitar el sitio sin decirnos quién eres ni revelar ninguna información por la cual alguien pueda identificarte como una persona específica. Sin embargo, si deseas utilizar algunas de las funciones del sitio web, o deseas recibir nuestro boletín informativo o proporcionar otros detalles al completar un formulario, puedes proporcionarnos datos personales, como tu correo electrónico, nombre, apellido, ciudad de residencia, organización y número de teléfono. Puedes optar por no proporcionar tus datos personales, pero es posible que no puedas aprovechar algunas de las funciones del sitio web. Por ejemplo, no podrás recibir nuestro boletín ni contactarnos directamente desde el sitio web. Los usuarios que no estén seguros de qué información es obligatoria pueden ponerse en contacto con nosotros a través de globalpressmx@gmail.com.

Tus derechos:

Si eres residente europeo, tienes los siguientes derechos relacionados con tus datos personales:

  • El derecho a ser informado.
  • El derecho de acceso.
  • El derecho a la rectificación.
  • El derecho a borrar.
  • El derecho a restringir el procesamiento.
  • El derecho a la portabilidad de datos.
  • El derecho a oponerte.
  • Derechos en relación con la toma de decisiones automatizada y la elaboración de perfiles.

Si deseas ejercer este derecho, comunícate con nosotros a través de la información de contacto a continuación.

Además, si eres residente europeo, destacamos que estamos procesando tu información para cumplir con los contratos que podríamos tener contigo (por ejemplo, si realizas un pedido a través del sitio), o de otra manera para seguir nuestros intereses comerciales legítimos enumerados anteriormente. Además, ten en cuenta que tu información puede transferirse fuera de Europa, incluidos Canadá y Estados Unidos.

Enlaces a otros sitios web:

Nuestro sitio puede contener enlaces a otros sitios web que no son de nuestra propiedad ni están controlados por nosotros. Ten en cuenta que no somos responsables de dichos sitios web ni de las prácticas de privacidad de terceros. Te recomendamos que estés atento cuando abandones nuestro sitio web y leas las declaraciones de privacidad de cada sitio que pueda recopilar información personal.

Seguridad de la información:

Aseguramos la información que proporcionas en servidores informáticos en un entorno controlado y seguro, protegido del acceso, uso o divulgación no autorizados. Mantenemos medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas razonables para proteger contra el acceso no autorizado, el uso, la modificación y la divulgación de datos personales bajo su control y custodia. Sin embargo, no se puede garantizar la transmisión de datos a través de Internet o redes inalámbricas.

Divulgación legal:

Divulgaremos cualquier información que recopilemos, usemos o recibamos si así lo requiere o lo permite la ley, como para cumplir con una citación o un proceso legal similar, y cuando creemos de buena fe que la divulgación es necesaria para proteger nuestros derechos, proteger tu seguridad o la seguridad de los demás, investigar el fraude o responder a una solicitud del gobierno.

Información de contacto:

Si deseas comunicarte con nosotros para comprender más sobre esta Política o deseas comunicarte con nosotros en relación con cualquier asunto sobre los derechos individuales y tu información personal, puedes enviarnos un correo electrónico a globalpressmx@gmail.com.

CarruselDestacadasEstado de MéxicoUncategorized

Reafirma UAEMéx su Posición Como la Mejor Universidad Pública Estatal del País: THE

Redacción

*De acuerdo con el Latin America University Rankings 2023 del Times Higher Education (THE), a nivel nacional, la UAEMéx se mantuvo como la quinta mejor universidad del país. *A nivel Latinoamérica escaló ocho posiciones con respecto a la edición anterior, ubicándose en el lugar 78.

Global Press Mx /TOLUCA, Edomex.; 10 de julio de 2023. Por su calidad educativa, docente, de investigación y con perspectiva internacional, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reafirmó, por cuarto año consecutivo, su posición como la mejor Universidad Pública Estatal del país, de acuerdo con el Times Higher Education (THE), que realizó la evaluación para Latin America University Rankings 2023.

Leer más

Uncategorized

Avanza UAEMéx en Cambio de Identidad a Estudiantado; Paso Importante para Comunidad Trans

De la Redacción

*Aidan Ariel Matamoros Mata y Dana Sofía Vargas Domínguez los primeros en recibir documentación como hombre y mujer trans; sus casos influyeron en un dictamen que permite cambio de identidad dentro de la UAEMéx*Desde 2015, la Autónoma mexiquense suma 19 procesos en los que el estudiantado solicita el cambio de identidad en sus documentos escolares, cuatro de los cuales concluyeron satisfactoriamente en este año

 

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.-“Hace 10 años había una semana de la diversidad, pero ahora hay eventos, investigaciones y se habla de las personas trans dentro de la Universidad y eso es un paso muy importante porque nos reconocen”, expresó Dana Sofía Domínguez Vargas, mujer orgullosamente trans, estudiante de la Especialidad en Género, Violencia y Políticas Públicas y egresada de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). 

 De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una persona transgenero es aquella que se siente identificada de forma distinta con el sexo que se le asignó al nacer. Estas personas expresan su identidad de género, cambiando su apariencia física y desean ser reconocidas por el nombre y el género con el que se identifican. 

 En este sentido, Dana Sofía Domínguez Vargas es una mujer trans que tiene múltiples facetas: es hermana, amiga y compañera. De profesión es ingeniera y Maestra en Ciencias e Ingeniería Ambientales, también es estudiante e investigadora y ha sido docente. Ella es muchas cosas englobadas en alguien que simplemente va por la vida intentando luchar por la igualdad.

 Domínguez Vargas explicó que ser una mujer trans tiene dos etapas: la primera de ellas le permitió reconocer a las personas que la aprecian por quién es y la acompañan en su lucha. Ello, dijo, le ha permitido generar un vínculo de confianza. En contraparte, la sociedad aún no acepta a las personas trans y, sobre todo, a las mujeres, lo que ha generado una falta de oportunidades laborales, subrayó. 

 Dana Sofía es la segunda alumna que cambió identidad en la Máxima Casa de Estudios mexiquense en 2015. De ese año a la fecha, la Autónoma mexiquense suma 19 procesos en los que el estudiantado solicita el cambio de identidad en sus documentos escolares, cuatro de los cuales concluyeron satisfactoriamente en lo que va de 2023, de acuerdo con cifras de la Coordinación Institucional de Equidad de Género (CIEG). 

 Para la universitaria, concretar este trámite tiene dos vertientes; la primera es a nivel social, donde la persona decide referir que es una persona trans y se representa como lo que realmente es. La segunda es a nivel legal, donde finalmente se pudo hacer esta transición.  

 “Algo que me motivó es que como mujer trans podía tener una pequeña oportunidad laboral, expresando lo que yo era. Ha sido muy complicado, pero hay esperanzas que permiten tomar otros caminos”, afirmó.

Para lograr el cambio de identidad, Vargas Domínguez apuntó que el decreto expedido en la Ciudad de México en octubre de 2015, el cual permite rectificar el género en las actas de nacimiento, ayudó a realizar los cambios de identidad  a nivel nacional. En el Estado de México esto fue un parteaguas en las instituciones, ya que muchas personas lograron rectificar su género en las actas y exigieron los cambios en otros documentos. 

En el caso de la Autónoma mexiquense se tenía conocimiento que dentro del estudiantado había dos personas trans al haberlo hecho público. Aidan Ariel Matamoros Mata y Dana Sofía Vargas Domínguez fueron los primeros estudiantes en recibir su documentación como hombre y mujer trans, respectivamente, gracias a una persona aliada que les ayudó a realizar los trámites.

 “Este cambio me hizo sentir que ese documento era mío, sobre todo en el caso de la Universidad. Quería que mi título saliera con el nombre que yo había elegido, que era yo y cuando lo recibes con tu nombre sientes esa pertenencia y te das cuenta que lo que has trabajado se ve reflejado en algo. Cuando no lo tienes así es de “si lo hice, pero no eres tú”, agregó. 

Dana Sofía recuerda que cuando ella ingresó a la Facultad de Química lo hizo como una mujer trans y el primer año de su licenciatura fue muy sencillo expresar su identidad de género; sin embargo, al segundo año comenzó a enfrentarse a distintos retos, lo cual le fue sorprendente, ya que le cuestionaron por qué era una mujer trans de forma agresiva. 

 Sin embargo, el que hace 8 años hubiera un parteaguas en el hecho de que se identificara y la reconocieran como una mujer trans ayudó a que se respetarán los derechos de la comunidad y a ser tratadas de forma igualitaria en los espacios universitarios.

 “Han existido muchas personas trans antes de mí. Si tú le preguntas a personas de hace años sí había una persona que hacía tal, que se vestía como tal, habla de esta forma y pedía que le llamaras como tal, te van a decir que sí. ¿Asusta?, por su puesto que asusta, pero al ya decir veme que ya no me voy a mover de aquí, las personas comenzaron a hacer acciones para reconocernos”.  

Actualmente, Vargas Domínguez refiere que dentro de la UAEMéx cada vez hay más espacios para visibilizar a la comunidad diversa, a través de foros, conversatorios e investigaciones donde se cuenta con al menos una persona trans. Si no se nombra y se hace visible la diversidad, no existe y hoy en día la Universidad es de muchos colores, concluyó. 

Leer más

Uncategorized

Personal de Enfermería del IMSS, Indispensable para Transitar al Modelo Integral Salud y Bienestar

Por José Luna

*El director general, Zoé Robledo afirmó que la transformación de los servicios al programa IMSS-BIENESTAR “necesariamente pasará por el fortalecimiento del personal de Enfermería”.

Global Press / El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que el personal de Enfermería es indispensable para transitar hacia el Modelo de Atención Integral para la Salud y el Bienestar, ya que su trabajo es clave en este proceso, porque son “el corazón de la atención en el IMSS”.

Al encabezar la Ceremonia Institucional del Día de Enfermería y la develación del busto de Julieta Rico Sierra, pionera de esta profesión en el Instituto, en la Plaza del Personal de Enfermería Ilustre del IMSS, en el Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, Zoé Robledo reconoció la entrega del personal de Enfermería en la atención de la pandemia, la reconversión hospitalaria, la vacunación y la recuperación de servicios.

«No tengo dudas que la transformación que nos ha planteado el presidente López Obrador necesariamente pasará por el fortalecimiento del personal de Enfermería, que será con su fortaleza, con su experiencia y su ejemplo desde hace 80 años, que lo haremos posible», dijo.

Zoé Robledo destacó el espíritu, tesón y voluntad de quien fuera la primera enfermera del Seguro Social, virtudes que hoy se repiten en el personal de Enfermería que, sin dar ni recibir excusas, demostró su valor ante la mayor y más grave crisis de salud que ha enfrentado la humanidad, la pandemia de COVID-19.

Resaltó que este gremio formó parte de los 2 mil 454 Equipos de Atención COVID en los hospitales que el IMSS dispuso para su atención y que estuvieron integrados mayoritariamente por enfermeras y enfermeros, que se convirtieron en la compañía de las y los pacientes en los momentos de mayor soledad y angustia.

Dijo que este homenaje no sería justo ni estaría completo sin los compromisos claros que se han establecido para el gremio, y por lo cual se avanza en el reconocimiento del nivel licenciatura para las enfermeras y enfermeros, y así dar cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 019 para la Práctica de Enfermería en el Sistema Nacional de Salud.

Agregó que se trabaja para mejorar la oferta educativa con programas de posgrado, maestrías en Ciencias de la Educación, Dirección de Talento Humano, Innovación y Tecnología Educativa, Administración de Instituciones Educativas, Administración de Instituciones de Salud y Administración en Alta Dirección e Inteligencia Estratégica, así como doctorados en Educación, Dirección e Innovación de Instituciones y Ciencias Administrativas.

En su oportunidad, la titular de la Coordinación Técnica de Programas de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias, señaló que la emergencia sanitaria puso a prueba la templanza y carácter de los más de 132 mil enfermeras y enfermeros, ya que varios de ellos fueron los primeros en entrar a las áreas COVID y contagiarse, derivado de los cuidados que proporcionaban a los pacientes con esta enfermedad.

Dijo que es fundamental fortalecer el papel de la Enfermería, y confiar, valorar e invertir en esta profesión, y “cómo no hacerlo si han contribuido en la lucha contra grandes enfermedades”, la experiencia reciente fue la pandemia de COVID-19, donde se implementaron cuidados, retos organizacionales que pusieron a prueba la templanza y carácter de este personal.

Al hacer uso de la palabra, la titular del Departamento de Enfermería del Programa IMSS-BIENESTAR, doctora María Olivia López Silva, explicó que las enfermeras y los enfermeros de esta estrategia han dejado una huella en las zonas más marginadas del país, y han demostrado tener una gran vocación de servicio, brindando atención a la población más vulnerable, con el pilar del Modelo de Atención a la Salud.

Somos más de 11 mil enfermeras y enfermeros que en coordinación con otras disciplinas, han hecho posible que el programa tenga resultados de impacto en la salud, y ante la trasformación de los Servicios de salud hacia el Programa IMSS-BIENESTAR, estamos preparados con conocimiento y experiencia en la implementación del Modelo de Atención Integral a la Salud para el Bienestar, indicó.

En su oportunidad, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), doctor Arturo Olivares Cerda, destacó que este gremio es un cimiento clave en los servicios médicos que se brinda a millones de derechohabientes, “son en muchos sentidos, los brazos ejecutores de un IMSS que cada vez más demuestra su relevancia en la estabilidad social de nuestro país al ser el eje central de las políticas públicas de salud”.

En su mensaje, la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina, reconoció la responsabilidad, compromiso y dedicación del personal de Enfermería, que con “empatía y humanismo, curan, transforman y salvan vidas”.

Subrayó que por su compromiso, hoy 2 mil 645 fueron galardonados con el premio del  Programa de Reconocimiento a la Atención de Calidad del personal de Enfermería.

En tanto, el director general de Afore XXI-Banorte, David Razú Aznar, dijo que el personal de Enfermería dedica su vida al bienestar de cada persona para mejorar su salud, dejan sus vidas profesionales apegados al juramento de Nightingale y a la vocación de Rico Sierra en la labor cotidiana y los momentos más críticos, como en la pandemia.

Durante su participación, el presidente Ejecutivo de Fundación IMSS, A.C., Romeo Sergio Rodríguez Suárez, recalcó el poder de transformación que tienen las enfermeras para suplir a la madre ausente mientras el hijo permanece en una cama de hospital, y son ellas quienes con sus manos curan y suministran los medicamentos que les traerá de vuelta la salud.

Estuvieron presentes en la Ceremonia Institucional del Día de Enfermería, el secretario general del IMSS, Marcos Bucio; la presidenta honoraria de Voluntariado IMSS, Alejandra Aburto Sánchez; la titular de la Unidad del Programa IMSS-BIENESTAR, Gisela Lara Saldaña; el representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) ante el Consejo Técnico del IMSS, José Luis Carazo Preciado; y el representante de la CTM ante la Comisión de Vigilancia, Gerardo Cortés García.

Además, de la directora general de la Fundación IMSS A.C., Ana Lía García García; directores normativos del Seguro Social, las y los titulares de las Oficinas de Representación del Instituto en Ciudad de México Norte y Sur, Estado de México Poniente y Oriente, Guerrero, Michoacán, Querétaro y Tlaxcala, así como Jefes de Prestaciones Médicas, directores de UMAE, personal del Voluntariado IMSS, enfermeras y enfermeros del Instituto.