Capacitará UNAM a Industria Cárnica en Procesos Innovadores

Por Darío L Fonseca *La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y la Fundación ANETIF ofrecerán un diplomado con especialistas nacionales e internacionales; inicia en marzo próximo*Los participantes adquirirán conocimientos para optimizar el manejo de residuos,...

Poblanos 3.5 Millones de Migrantes en EU, los Defenderá Gobierno Estatal en Colaboración con la Federación: Armenta Mier

Por Othón González *El mandatario se compromete a combatir cualquier acto de violencia en contra los derechos sociales y humanos Global Press Mx / CHINANTLA, Pue.- “Como dice nuestra presidenta, México es uno solo, con cabeza y con corazón para defenderlo, con nuestro...

Especialistas de la UNAM coinciden en que Cuatro a Ocho Abrazos al Día Fortalecen Sistema Inmunológico

Por Camila Valentina Félix *Especialistas de la UNAM confirman beneficios de esa práctica, entre los que están el disminuir el estrés y mantener saludables las neuronas*El Día Internacional del Abrazo se celebra el 21 de enero Global Press Mx / Para fortalecer el...

Plantean Prohibir Venta de Uniformes de Fuerzas Armadas en Puestos Ambulantes

Por José Luna *Legisladores del PVEM consideran que delincuentes llegan a utilizar implementos de corporaciones de seguridad pública o de empresas proveedoras para cometer delitos como robo a casa-habitación, extorsión o secuestro Global Press Mx / Con la finalidad de...

Casa de la Mujer Indígena en Hidalgo, una Realidad

Por Armando Guerrero *Estableció que a través de ese espacio miles de habitantes de la huasteca tendrán mayor bienestar*Iniciaron los trabajos para su construcción y que más de 43 mil mujeres de comunidades originarias se beneficiarán con servicios y recursos que...

México No es Colonia de EU: Presidenta Claudia Sheinbaum

De la Redacción *“En este periodo nuevo que llega mañana con el presidente Trump: primero, vamos a defender a las y los mexicanos allá. Y si deciden regresar a México o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos”, puntualizó*Recordó que en 2024,...

Proyecto Energético Saguaro pone en peligro al Golfo de California: Alerta Rubén Moreira

Por José Luna *El coordinador parlamentario del PRI advirtió que el procesamiento del gas natural desprende metano y afecta la salud de las poblaciones cercanas*Retó a la Profeco a avisar con lonas que gasolineras venden Huachicol Global Press Mx / El Proyecto...

Plantea PT desde San Lázaro Iniciativa para Promover la No Discriminación en Sector Turístico

Por José Luna *La propuesta de la diputada Ana Karina Rojo Pimentel reforma los artículos 18 y 19 de la Ley General de Turismo Global Press Mx / La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) propuso reformar la Ley General de Turismo, con el objetivo de que la Secretaría...

Historias de México Presenta al Artista Mexicano Erik Rivera

Por María Esther Beltrán Martínez / Colaboración Especial Fotos: J Carlos Santana y Kalopsia Global Press Mx / MÁLAGA, España.- En Kalopsia (art-studio-gallery) de Málaga  se presenta por primera vez la obra del artista mexicano Erik Rivera con el título Historias de...

Banderazo del Gobierno de México del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2025

Por Elías L Fonseca *Se hace realidad el derecho de las y los campesinos a recibir abono gratuito con Fertilizantes para el Bienestar, expresó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué...

Por José Luna

*En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el legislador y analistas expusieron como bancos extranjeros cobran en México más por comisiones que en otros países*El coordinador de los diputados federales del PRI aseguró que por este cobro los bancos, de enero a agosto, registran ingresos por casi 170 mil millones de pesos*El economista Mario Di Costanzo aseguró que los bancos por comisiones ganan tres veces más que por otros servicios que prestan

Global Press Mx / Los bancos que operan en México mantienen un gran negocio que se refleja en sus ganancias, por ello el diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que para proteger a los usuarios de los servicios financieros se requiere bajar las comisiones bancarias, que de enero a agosto de este año reportan ingresos de casi 170 mil millones de pesos.

En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas” y acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista aseguró que hay bancos beneficiarios del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) que son los mismos que tienen grandes ganancias, razón por la cual cuidan su chequera y no van a hacer nada que vaya en contra de sus intereses.

Entonces, qué pasa, cuestionó, que al cliente le cobran comisión por abrir la cuenta, por cuidar su dinero, por decirle cuánto tiene, por hacer una transferencia a otro banco, por usar su tarjeta o por pagar en algún lugar. “Yo le recomendaría a usted que es obrero, que le paguen en efectivo ya después decidirá si lo mete al banco o abajo de la cama”, señaló.

El coordinador dijo que al transferir el dinero, el banco tiene el control de la nómina, ya no tiene que ir a la empresa a pagar, los empleados tienen su salario en la institución financiera, que les cobra por guardarlo y si tienen poquito les empieza a aplicar una comisión. “Nos están engañando con eso de que la tarjeta de débito es a toda madre. Sí, a toda madre, para los banqueros”, insistió.

Al respecto, el economista Mario Di Costanzo coincidió con el diputado Moreira que los bancos por comisiones ganan tres veces más que por la actividad de captar y prestar, como intermediarios financieros. Simplemente, mencionó, este año estiman cerrar con utilidades de 250 mil millones de pesos, un cuarto de billón, número histórico en comparación con los 231 mil millones de pesos del año pasado.

Indicó que este margen de ganancia es porque los bancos extranjeros cobran más por comisiones en México, que se reflejan en sus ingresos totales de entre 35 y 37 por ciento, mientras que en países de Europa apenas están entre 18 y 19 por ciento. Agregó que, además, dos instituciones bancarias extranjeras concentran el 45 por ciento del mercado mexicano.

Pese a este panorama económico, Di Costanzo expuso que los banqueros mexicanos están preocupados por el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos y porque la Corte desestimó acciones contra la reforma judicial, que recortan la expectativa de crecimiento del PIB en 2025, de 0.8 a 0.2 por ciento. Anotó que también se suma el tipo cambiario que se cotiza arriba de los 20 pesos por dólar, el repunte de la inflación y cerrar 2024, sin lograr reducir el déficit público.

El especialista en finanzas planteó como epílogo que Pemex continúa en una situación financiera y operativa grave, porque al mes de septiembre quintuplicó sus pérdidas en refinación al sumar 483 mil millones de pesos, que supera lo destinado a la pensión de adultos mayores en este año. En este sentido, apuntó que las pérdidas acumuladas en refinación de 2019 a 2024, ascienden a casi un billón de pesos