Capacitará UNAM a Industria Cárnica en Procesos Innovadores

Por Darío L Fonseca *La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y la Fundación ANETIF ofrecerán un diplomado con especialistas nacionales e internacionales; inicia en marzo próximo*Los participantes adquirirán conocimientos para optimizar el manejo de residuos,...

Poblanos 3.5 Millones de Migrantes en EU, los Defenderá Gobierno Estatal en Colaboración con la Federación: Armenta Mier

Por Othón González *El mandatario se compromete a combatir cualquier acto de violencia en contra los derechos sociales y humanos Global Press Mx / CHINANTLA, Pue.- “Como dice nuestra presidenta, México es uno solo, con cabeza y con corazón para defenderlo, con nuestro...

Especialistas de la UNAM coinciden en que Cuatro a Ocho Abrazos al Día Fortalecen Sistema Inmunológico

Por Camila Valentina Félix *Especialistas de la UNAM confirman beneficios de esa práctica, entre los que están el disminuir el estrés y mantener saludables las neuronas*El Día Internacional del Abrazo se celebra el 21 de enero Global Press Mx / Para fortalecer el...

Plantean Prohibir Venta de Uniformes de Fuerzas Armadas en Puestos Ambulantes

Por José Luna *Legisladores del PVEM consideran que delincuentes llegan a utilizar implementos de corporaciones de seguridad pública o de empresas proveedoras para cometer delitos como robo a casa-habitación, extorsión o secuestro Global Press Mx / Con la finalidad de...

Casa de la Mujer Indígena en Hidalgo, una Realidad

Por Armando Guerrero *Estableció que a través de ese espacio miles de habitantes de la huasteca tendrán mayor bienestar*Iniciaron los trabajos para su construcción y que más de 43 mil mujeres de comunidades originarias se beneficiarán con servicios y recursos que...

México No es Colonia de EU: Presidenta Claudia Sheinbaum

De la Redacción *“En este periodo nuevo que llega mañana con el presidente Trump: primero, vamos a defender a las y los mexicanos allá. Y si deciden regresar a México o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos”, puntualizó*Recordó que en 2024,...

Proyecto Energético Saguaro pone en peligro al Golfo de California: Alerta Rubén Moreira

Por José Luna *El coordinador parlamentario del PRI advirtió que el procesamiento del gas natural desprende metano y afecta la salud de las poblaciones cercanas*Retó a la Profeco a avisar con lonas que gasolineras venden Huachicol Global Press Mx / El Proyecto...

Plantea PT desde San Lázaro Iniciativa para Promover la No Discriminación en Sector Turístico

Por José Luna *La propuesta de la diputada Ana Karina Rojo Pimentel reforma los artículos 18 y 19 de la Ley General de Turismo Global Press Mx / La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) propuso reformar la Ley General de Turismo, con el objetivo de que la Secretaría...

Historias de México Presenta al Artista Mexicano Erik Rivera

Por María Esther Beltrán Martínez / Colaboración Especial Fotos: J Carlos Santana y Kalopsia Global Press Mx / MÁLAGA, España.- En Kalopsia (art-studio-gallery) de Málaga  se presenta por primera vez la obra del artista mexicano Erik Rivera con el título Historias de...

Banderazo del Gobierno de México del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2025

Por Elías L Fonseca *Se hace realidad el derecho de las y los campesinos a recibir abono gratuito con Fertilizantes para el Bienestar, expresó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué...

Por Jonnathan Fonseca

*En total suman nueve herramientas que benefician a pacientes del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” y del Instituto Nacional de Pediatría

Global Press Mx /  “Neu Connection”, “Verdura voladora”, “Paso a pasito”, “Blockos” e “Invasión Jurásica” son los nuevos videojuegos diseñados por los científicos del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neurorehabilitación (LANR), del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, para ayudar a pacientes que han sufrido un evento vascular cerebral (EVC), así como a infantes con parálisis cerebral espástica unilateral.

Ana María Escalante Gonzalbo, investigadora del IFC y titular del LANR, explicó que estas cinco novedades se suman a “Topo crisis”, “Penal madness”, “Sandwich manía” y “Charlie’s escape” que desde hace algunos meses prueban en colaboración con especialistas del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) Manuel Velasco Suárez y el Instituto Nacional de Pediatría (INP).

Al ofrecer la charla “El cerebro fragmentado. Videojuegos para reconectarlo”, donde fue invitada por el Departamento de Lenguas de la Facultad de Filosofía y Letras, la experta destacó que cada uno de los juegos son inmersivos y compatibles con sistemas Kinect, Leap Motion y Nintendo Wii, entre otros.

“Verdura voladora” facilita movimientos de extensión y flexión del codo para cosechar vegetales en una granja. En otros juegos se trabaja con el lado derecho o con el izquierdo del cerebro. En “Neu Connection” tenemos opuestos de la pantalla y el jugador debe jalar el axón de una neurona para unirlo con las dendritas que se encuentra en la esquina inferior opuesta, detalló la investigadora.

La maestra en Ciencias de la Computación por la UNAM agregó que iniciaron pruebas con “Invasión Jurásica” en el cual la ambientación es con dinosaurios, y aunque los movimientos son semejantes a “Topo crisis”, el objetivo es acercar la mira a un carnívoro que quiere devorar a un herbívoro, que es el usuario al centro del juego.

Escalante Gonzalbo subrayó que en “Charlie’s escape” se acompaña a un personaje abriendo y cerrando la mano; además, se creó un nuevo videojuego llamado “Blockos” en el que se construyen casas, hay varios niveles: en el primero el paciente solo debe cerrar la mano para tomar un bloque y abrirlo cuando la grúa lo llevó al sitio de construcción; en el nivel más alto tiene que desplazar la mano completamente.

Para estimular los miembros inferiores, la investigadora precisó que  desarrollaron “Paso a pasito”, el cual se ha probado con niños del INP; emplea un tapete similar a los usados con consolas de baile para videojuegos, pero con melodías más pausadas y los pasos van a una velocidad lenta de tal manera que el juego se adapte a las necesidades de la persona y sean solo pasos con el pie derecho o izquierdo.

Puntualizó que, en este caso, se trabaja específicamente con pacientes con parálisis cerebral espástica unilateral que, en principio, es un problema motor; es decir, afecta la movilidad de medio lado del cuerpo. Se le escogió por su similitud sintomatológica con el EVC.

“Los pacientes que hacen el protocolo de telerehabilitación están usando ya, además de los juegos básicos, Blockos, Invasión Jurásica y Verdura Voladora. En los hospitales como el INNN y en el INP tenemos ya otros juegos como Paso a Pasito, pero este aún no está en el protocolo de telerehabilitación, porque no tenemos suficientes tapetes para darle a los pacientes y que se los lleven a su casa”, abundó la bióloga.

Abundó que si bien se considera que estos desarrollos serían útiles para auxiliar a personas con otro tipo de padecimientos, por ejemplo, Parkinson, Esclerosis múltiple o Alzheimer, solo se han probado en pacientes con EVC y parálisis cerebral.