Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

PROFECO Verifica Suministro Exacto de Gasolina, del Huachicol se Encargan Autoridades Distintas: Procurador César Iván Escalante

Por José Luna

*Reconocen en Cámara de Diputados ardua labor que realiza la Procuraduría Federal del Consumidor en defensa de las y los consumidores mexicanos*En el caso del jitomate, está integrado a la canasta básica y la suma de 24 productos que no puede exceder los 910 pesos

Global Press Mx / Al comparecer en el marco de la Mesa de Trabajo convocada por la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, indicó que la principal irregularidad que se ha registrado en verificaciones a 90 gasolineras del país es que no venden litros completos del hidrocarburo.

“Las principales irregularidades es que no vendan litros completos, eso es como el principal problema que tienen las personas consumidoras. Ahorita hemos recorrido 18 estados en un operativo especial interinstitucional y hemos verificado alrededor de 90 estaciones y hemos inmovilizado alrededor de 250 tomas, bueno, mangueras. Además, hay todo un esfuerzo de la institución para hacer labores de verificación”, puntualizó.

En entrevista estableció y subrayó que la Profeco, en su función de protección al consumidor, no está directamente enfocada en detectar el huachicol, que es el robo de combustible de ductos de Pemex.

Sin embargo, aclaró que la dependencia a su cargo sí juega un papel en la lucha contra el huachicol al verificar la calidad de los combustibles en estaciones de servicio y plantas de almacenamiento, y al combatir la venta ilegal de gasolina y otros combustibles.

“Nosotros no verificamos calidad, nosotros verificamos volumétricos, que las máquinas de verdad estén bien calibradas, todos los sistemas hidroneumáticos, eléctricos de las estaciones; es decir, lo que pudiera estar directamente afectando a las personas consumidoras. Seríamos muy irresponsables de hablar de que hemos detectado ‘huachicol’ en alguna estación de servicio, porque no tenemos ni las herramientas ni las atribuciones para revisar esto”, manifestó.

También, resaltó, ayuda mucho a las personas consumidoras que hagamos estas verificaciones de volumétricos o de litros completos, porque podemos identificar qué estaciones de servicio de verdad están afectando o no a las personas consumidoras.

Consultado sobre las acciones que pudieran tomar para evitar especulaciones en el precio del jitomate ante la eventual imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, Escalante Ruiz apuntó que hoy presentaron justamente los mínimos y máximos del jitomate con información.

“Lo que nosotros hacemos es información, monitoreos, como lo mencionamos en la reunión, constantes de precios, en particular de jitomate que es uno de los precios que verificamos, revisamos o monitoreamos todos los días porque es parte de la canasta básica. Y lo que hacemos es darles la información a las personas consumidoras en dónde pueden comprar el jitomate y los otros 24 productos de la canasta básica más barato”, apuntó.

Respecto de si habría sanciones para quienes eleven al máximo el precio del jitomate, puntualizó que la Profeco no regula precios del jitomate y de ningún otro.

“Por ejemplo, la institución que más cerca está de algo así, es la que ahora se va a llamar la Comisión Antimonopolio, pero en realidad el mercado o México no tiene un instrumento que haga este ejercicio. Lo que sí hacemos es la identificación de algún fenómeno que esté haciendo que crezcan los precios y establecer negociaciones o pláticas con los proveedores como lo que hicimos con la gasolina, como lo que se hizo con el PACIC”, señaló.

Hizo énfasis que en el caso del jitomate, particularmente, está integrado a la canasta básica y la suma de los 24 productos no puede exceder los 910 pesos. Entonces, seguramente el precio del jitomate en este caso no se va a incrementar tanto por ser parte de la canasta básica.

No obstante, aseguró que estarán vigilando el precio del jitomate y de todos los productos de la

canasta básica a través del programa Quién es quién en los Precios y aseguró que la Profeco tiene las capacidades de sanción de inmovilización, incluso de suspensión y de clausura contra quienes violenten las normas establecidas; “Se monitorean mil 500 productos diarios.

Coordinador de Morena reconoce labor de la PROFECO

En el acto, Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena en San Lázarol, definió a la Profeco como pilar fundamental en la protección de las y los consumidores, quienes todos los días sostienen la economía del país, generando el flujo circular virtuoso del sistema económico.

“Profeco ha demostrado ser un pilar fundamental en la protección de los derechos de quienes día a día sostienen la economía del país: las y los consumidores. Su actuación oportuna ante abusos, prácticas comerciales desleales, aumentos injustificados de precios y fraudes en distintos sectores, ha permitido generar confianza en la ciudadanía y garantizar relaciones de consumo más justas y transparentes”.