Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Reta PRI en Cámara de Diputados a Morena a Cancelar el Fobaproa en el Próximo Paquete Económico

Por José Luna

*Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador del tricolor en el Palacio de San Lázaro, afirmó que la economía mexicana y las reformas a diversas leyes como la de telecomunicaciones, son una muestra de que las cosas van mal en el país

Global Press Mx / El líder camaral, Rubén Moreira, dijo que le toman la palabra a la presidenta Claudia Sheinbaum para que en el próximo presupuesto se cancelen los fondos del Fobaproa y que ordene una indagatoria sobre todo lo que dice el libro Fobaproa, un expediente abierto, del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su mandato aseguró que el rescate bancario es un claro ejemplo del fracaso rotundo de la política neoliberal.

El legislador coahuilense respondió así en referencia a declaraciones de la presidenta Sheinbaum durante la mañanera quien arremetió en contra del ex presidente Ernesto Zedillo, por lo que el congresista fue contundente al asegurar que al seguir pagando los intereses de bancos ya hasta se han pasado en tres veces su costo.

En ese sentido, Moreira Valdez sostuvo que en el sexenio de López Obrador se endeudó al país en 12 veces el costo del Fobaproa, al tiempo de insistir en que este miércoles presentará una iniciativa de ley para que se deje de pagar lo que es visto por muchos como un mecanismo y que fue un robo total a los mexicanos.

“Hablando del Fobaproa, nosotros retamos a Morena, vamos a presentar una iniciativa para que ya se cancele el Fobaproa. Además, en el mandato de López Obrador se endeudó al país en el equivalente a 12 veces del Fobaproa…Ya no paguen el Fobaproa, si está mal, ya no lo paguen, es que se firmaron los compromisos.

Es más, agregó el legislador tricolor, en la Iniciativa vamos a adicionar una copia del libro de López Obrador; yo reto a Morena que lo vote, que en el próximo periodo extraordinario lo vote.

“Les quiero recordar a Morena que el libro de López Obrador salió después de que fue firmado el Fobaproa, porque cuando le dijimos vamos a quitar Fobaproa, él dijo no se puede porque ya se firmó. Entonces, ¿para qué escribió el libro? Entonces, quitemos los recursos en el próximo presupuesto y segunda, pues que ya no endeuden al país”, subrayó.

Vaticinó una posible crisis económica a mediano plazo derivada del bajo crecimiento económico, que según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) será del 0.3 por ciento, así como inflación, dependencia energética de Estados Unidos y falta de inversión en infraestructura eléctrica, como plantas solares y eólicas.

Más adelante, ante los embates por parte del presidente Donald Trump con aranceles, presiones migratorias, entre otros, Moreira Valdez pidió al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad Casaubón, a que ya defienda México y a Morena que ya deje de quitarle competitividad al país:

“Que ya defienda México, y yo le pediría a Morena que ya dejen de,… yo iba a decir una cosa, pero que ya dejen de quitarle competitividad al país, eso es. Morena es un partido patito, fácil de vender, barato para adquirir, muy, muy fácil de que sea destruido, es patito”.

“Yo lo que creo es que Morena tiene que aceptar que las cosas no van bien. Y el crecimiento económico lo demuestra, una tasa de decrecimiento es lo que se ofrece este año, violencia por todos lados y acciones como esta ley, que hoy me pasaron el chisme de que ella no se había percatado de estos artículos que son lesivos contra la libertad.

La refinería de Dos Bocas no está produciendo, no está interconectada, dijeron que iba a costar 8 mil millones de dólares, van 24 mil millones de dólares y salió un anuncio de que faltaban mil millones de dólares más. El campo de energía solar en Puerto Peñasco, dijo que va a ser más grande del mundo y es falso. Es un pequeño campo de energía que no está conectado con ningún lado…Es esa parte de generar discursos y también de empujar distractores, eso es lo que sucede todo el día.

“El fortalecimiento es más peligroso, la agencia digital, esa que pusieron ahí, porque le dan jerarquía de secretaría. Porque está en la mejora regulatoria, que yo no sé qué va a mejorar. Porque está en las iniciativas de leyes de seguridad y porque le encargan todo el tema de las telecomunicaciones”, comentó el diputado priista.

El legislador señaló además la pérdida de soberanía nacional frente a Estados Unidos por el agua y la agricultura, y evidenció la debilidad de la diplomacia mexicana.

E insistió en que insistirá en cancelar el Fobaproa, “porque los recursos destinados a saldar pagarés antiguos no benefician a las y los ahorradores y que los bancos ya obtienen ganancias excesivas a través de comisiones… Las ganancias de los bancos son 280 mil millones de pesos al año por puras comisiones, tanto por la corbata, tanto por eso, tanto por otro”.