Cámara de Diputados

Cámara de DiputadosSalud

Impulsa PRI en San Lázaro Iniciativa para Atención Temprana y Especializada del Cáncer Infantil

Por José Luna

*Plantea que un diagnóstico precoz incrementa la posibilidad de curación y reduce el índice de los efectos secundarios y secuelas a largo plazo*Capacitación del personal de salud, integración de técnicos especialistas y conciencia pública, vitales para lograr un impacto real en esa enfermedad*México se ubicó entre los países con mayor número de nuevos diagnósticos, con un registro de 6 mil 894 casos en menores de 18 años

Global Press Mx / El diputado federal Israel Betanzos Cortes presentó una iniciativa para fortalecer la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer de la Infancia y la Adolescencia, con el objetivo central de garantizar un acceso oportuno, especializado e integral a los servicios de salud para niñas, niños y adolescentes que enfrentan esta enfermedad. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDerechos Humanos

Iniciativa para Establecer Derecho a la Vida y Muerte digna, y Permitir la Eutanasia

Por José Luna

*La diputada Irma Juan Carlos (Morena) lamenta que nuestro país aún no haya reconocido el derecho a la muerte digna a pesar de que existen poderosas razones para incorporar dicho derecho al sistema jurídico mexicano

Global Press Mx / Para establecer en la Constitución Política que el derecho a la vida y muerte digna se reconocen en México y que, por lo tanto, estará permitida la eutanasia en los términos que establece la ley, la diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa iniciativa que agrega un párrafo al artículo 4º constitucional. Leer más

Cámara de DiputadosDestacadasNacional

Concluyen en Cámara de Diputados Audiencias Públicas sobre Iniciativa Presidencial de la Ley General de Aguas

Por José Luna

*Establecen que la falta del líquido vital y su saneamiento afectan salud, alimentación y medio ambiente son, entre otros, varios de los derechos que se atropellan en tanto no se tenga la rectoría del Estado como garante del derecho al agua*Reconocen crítica situación del agua en México  donde más del 70% de los ríos y lagos presentan niveles de contaminación significativos, nueve millones de personas carecen de acceso al agua potable, 11 millones no tienen servicios de alcantarillado y 515 municipios del país no disponen de red de drenaje

Global Press Mx / Este viernes concluyeron en la Cámara de Diputados las audiencias públicas convocadas por la Comisión de Recursos Hidráulicos en torno a la iniciativa presidencial que expide la Ley General de Aguas y modifica la Ley de Aguas Nacionales, durante las cuales activistas, representantes de comunidades y organizaciones agrarias, académicos y científicos participaron de manera presencial y remota. Leer más

Cámara de DiputadosDestacadasNacional

DOF publica decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026

De la Redacción

*Entra en vigor el 1 de enero del próximo año* contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos

Global Press Mx / El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en su edición vespertina el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, el cual entra en vigor el 1 de enero del próximo año. Leer más

Cámara de DiputadosCarrusel

Piden en Cámara de Diputados tomar conciencia y reflexionar sobre importancia de la Lengua Náhuatl

Por José Luna

*»No dejemos que se pierda”, expresó Paulina Hernández Escudero, originaria de la Huasteca Hidalguense, al emitir este jueves un mensaje desde la tribuna

Global Press Mx / Al emitir un mensaje en la sesión de la Cámara de Diputados, en el marco de “Las lenguas toman la tribuna”, Paulina Hernández Escudero, hablante de lengua náhuatl, llamó a reflexionar y tomar conciencia sobre la importancia de su lengua.

Comentó que su lengua náhuatl no la usan solo por usarla. Cuando hablan en ella transmiten el saber de la tierra. Con ella aprenden a nombrar lo que ven en el andar; cuando la hablan, cuidan el saber de sus familiares que ya no están. “Por eso, cuando hablamos en nuestra lengua nuestro corazón se hace más fuerte y brota nuestro saber”.

Se manifestó por enseñar a los niños, porque “cuando nosotros no estemos más en este mundo con ellos nacerá y se resguardará nuestra lengua. Cuando enseñamos la lengua, no solo enseñamos cómo nombrar las cosas, también se conoce el andar de nuestros familiares y amigos, conocemos dónde está nuestra raíz”.

Hernández Escudero argumentó que a veces piensan que el español vale más que su lengua náhuatl, pero pidió no equivocarse, porque todas las lenguas tienen un saber y los hacen crecer en esta tierra. Nos enseñan de dónde somos, y eso es lo que realmente vale de una lengua.

“Hablemos con nuestros hijos, cantemos, oremos juntos. No dejemos que se pierda nuestra lengua ni nos callemos. Cuando los niños y las niñas hablan en su lengua, nuestros pueblos se enorgullecen. Cuando nuestros niños y nuestras niñas hablan con sus abuelos y abuelas, se está sembrando nuestro saber”, añadió.

Indicó que, por eso, continuará enseñándola a sus hijos, hermanos, sobrinos, nietos y a todos nuestros compañeros. “El náhuatl no solo se enseña en las escuelas, se aprende en la cocina, en el campo, cuando hablamos y reímos con nuestros amigos, cuando estamos tristes, enojados o felices, cuando contamos nuestros sueños”.

Llamó a que nos les dé vergüenza hablar en náhuatl, que no nos dé vergüenza enseñar el náhuatl, porque cuando lo hablamos renace nuestra lengua, vive nuestro pueblo y hay felicidad en nuestro corazón.

Al término del mensaje, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, externó que Paulina Hernández Escudero es originaria de la comunidad Huitzotlaco, Atlapexco, en la Huasteca Hidalguense; estudia etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y colabora en una cooperativa familiar dedicada a la producción de miel orgánica.

También, integra el grupo huasteco de arte y cultura desde donde promueve las tradiciones de la Huasteca Hidalguense; ha participado en programas de apoyo de los pueblos originarios en la Ciudad de México y, actualmente, forma parte del Programa Bienestar para Pueblos Indígenas 2025, donde realiza traducción e interpretación a favor de la comunidad náhuatl residente en la Ciudad de México.

Cámara de DiputadosCarrusel

Rubén Moreira Exige Apoyo Emergente para Productores Cañeros de Campeche

Por José Luna

*Pidió a Sader y al gobierno de Campeche un programa emergente de apoyo para productores cañeros de Champotón y Seybaplaya*La propuesta incluye un subsidio por tonelada de caña destinada a la zafra 2025–2026, para compensar la caída del precio de mercado*Exhortó a instalar una mesa de diálogo permanente con calendario definido, acuerdos públicos y mecanismos de seguimiento transparentes.

Global Press Mx / El diputado federal Rubén Moreira Valdez solicitó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en coordinación con el gobierno de Campeche, establecer un programa emergente de apoyo para los productores cañeros de Champotón y Seybaplaya. La propuesta incluye un subsidio por tonelada de caña destinada a la zafra 2025–2026, con el fin de compensar la caída del precio de mercado. Leer más

Cámara de DiputadosCarrusel

Ricardo Monreal anuncia que Iniciativa de Jornada Laboral de 40 horas Llegaría antes del 15 de Diciembre

Por José Luna

*Refiere que este tema es un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de campaña y “estoy seguro que va a cumplirlo”*Nosotros estamos en la disposición de acompañarla en este proceso legislativo de establecer en la ley y en la Constitución las semanas de 40 horas”, afirma el legislador.

Global Press Mx / La iniciativa de jornada laboral de 40 horas que tiene el objetivo de reducir el horario laboral de la semana podría llegar a San Lázaro antes del 15 de diciembre, justo antes de que cierre el periodo de sesiones, entre el 11 y 12 de diciembre, informó Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena.

Leer más

Cámara de DiputadosCarrusel

Legisladores de Morena, PVEM, PT, PAN, PRI y MC emiten posturas sobre Política Social del 1er. Informe de Gobierno

Por José Luna

*Legisladores de Morena, PVEM, PT, PAN, PRI y MC plantearon a la secretaria de Bienestar inquietudes en torno al impacto de programas social, uso político de la pobreza y su reducción, pensiones y transparencia en el destino de los recursos*La mejor manera de blindar los programas es que sean un derecho del pueblo de México: secretaria Montiel Reyes

Global Press Mx / Con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC formularon comentarios sobre la política social emprendida por el Ejecutivo Federal, al término de la comparecencia de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. Leer más