Carrusel

Cámara de SenadoresCarruselEconomía y Finanzas

Senado aprueba Ley de Ingresos de la Federación 2026

Por José Luna

*El proyecto estima ingresos por un total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos (mdp) y fue enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales

Global Press Mx / Con 79 votos a favor y 37 en contra, el Senado de la República aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselLaboral

Garantizados, Derechos Trabajadores de Organismos Autónomo: afirma Laura Itzel Castillo 

Por José Luna

*La presidenta del Senado de la República sostuvo que la reducción del presupuesto en ese concepto obedece a la desaparición de siete entidades de este tipo*Asimismo, consideró importante analizar revocación de rutas de aerolíneas

Global Press Mx / La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, afirmó que los derechos de los trabajadores de los organismos autónomos están garantizados y que la reducción del presupuesto en este concepto obedece a la desaparición de siete entidades de este tipo.

En relación a la reforma constitucional de 2024 se extinguieron el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

También fueron extinguidos la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional Hidrocarburos.

En entrevista, y a la pregunta de si la disminución de los recursos a los organismos autónomos, entre ellos el Poder Judicial, no afectará a los trabajadores que serán liquidados, la senadora Castillo Juárez destacó que esta reducción presupuestal responde a que hay menos organismos autónomos.

“Los derechos de los trabajadores están garantizados, sin duda, y también, esa reducción de la que se habla obedece a que son menos organismos autónomos, por toda la reforma que se hizo a nivel constitucional. Los derechos de los trabajadores siempre estarán en primer lugar”, expresó.

Al preguntarle si tiene alguna reunión programada con el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, para abordar el tema de la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas y la suspensión provisional de los vuelos combinados, de pasajeros y de carga, que operaban desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Castillo Juárez dijo que hasta el momento no se tiene considerado un encuentro con el secretario de Economía, pero subrayó que se trata de un tema importante que se debe analizar.

En otro tema, comentó que México siempre se ha pronunciado por levantar el bloqueo económico a Cuba, incluso, desde el seno de la Organización de las Naciones Unidas, y año con año se ha emitido este posicionamiento desde el Senado de la República.

Recordó que, cuando gobernaron el PRI y el PAN también se realizaron pronunciamientos al respecto.

“De igual manera, – dijo- siempre ha sido el mismo pronunciamiento, porque lo que pensamos es que nadie debe de estar sancionando a otro país y que insistimos en el multilateralismo, que eso es lo que debe de prevalecer, la independencia económica, la soberanía nacional, la autodeterminación, como lo ha manifestado nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum”, finalizó.

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselColumnas

El preocupante delito de extorsión

***Por Ricardo Monreal Avila / Colaboración Especial

*En esta ocasión, el delicado tema de la delincuencia organizada que logró su criminal desarrollo por la colusión de corruptas autoridades cometiendo todo tipo de delitos en agravio de los ciudadanos, es lo que se expone a detalle, dando a conocer también lo que ahora hace el gobierno de la 4ª. Transformación de la Presidenta Claudia Sheinbaum con el apoyo del Congreso para evitar que la sociedad siga siendo asolada por los violentos maleantes

Global Press Mx / Desde la etapa más álgida de la etapa neoliberal, nuestro país viene atravesando una de las crisis de violencia más graves de su historia reciente, agravada por el creciente poder económico y militar del crimen organizado. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselJusticia y Sociedad

Comisión de Puntos Constitucionales Aprobó Foro de Análisis de Reforma Constitucional sobre Cultura de Paz y Legalidad

Por José Luna

*Leonel Godoy, quien preside dicha instancia, comentó que el documento es preliminar y con la finalidad de perfeccionarlo, de enriquecer la propuesta de programa; por ello, pidió a las y los integrantes analizarlo y hacer llegar sus sugerencias*La Comisión también avaló su programa anual e informe semestral de actividades

Global Press Mx / La Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), aprobó por unanimidad realizar un foro para analizar la iniciativa que reforma el artículo 73 de la Constitución Política, en materia de cultura de paz y legalidad. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselPolítica

Conmina Kenia López Rabadán a Integrar el Comité de Ética de la Cámara de Diputados

Por José Luna

*Se busca que la Mesa Directiva pueda aplicar las sanciones correspondientes en caso de que algún legislador contravenga lo establecido por la ley*Reitera que sesiones serán presenciales en tanto se tome una decisión de los grupos parlamentarios al respecto y se modifique el Reglamento*Discutirán legisladores ley para combatir la extorsión, con el objetivo de minar a la delincuencia que amenaza a la ciudadanía con este delito

Global Press Mx / Con objeto de que la Mesa Directiva aplique las sanciones correspondientes en caso de que algún legislador contravenga lo establecido por la ley, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, hizo un llamado a las fuerzas políticas a construir los acuerdos necesarios para integrar el Comité de Ética previsto por el Código de Ética de esta representación.

López Rabadán señaló que ser representante de la Nación no es solo un privilegio sino una responsabilidad, e insistió en que es necesario prestigiar la política.

Asimismo, recordó que la normatividad interna prevé que la Mesa Directiva aplique sanciones aprobadas por el Comité de Ética y lamentó que la actuación de algunos legisladores haya afectado la imagen de la Cámara de Diputados.

“La Mesa Directiva de esta Cámara de Diputados habrá de ejecutar una sanción para algún legislador o legisladora cuando esa sanción sea definida por el Comité de Ética de esta Cámara de Diputados. Todos sabemos que no se ha constituido el Comité de Ética y yo, de manera muy respetuosa, lo digo de verdad de manera institucional, ojalá y se logren los acuerdos para que ese Comité de Ética se constituya”, indicó.

Cada legislador, dijo, es responsable de sus actos ante el electorado, su familia y el país. “Yo conmino a que prestigiemos la política, a que hagamos política de la buena, a que podamos construir a favor de los ciudadanos”, insistió.

En entrevista con representantes de medios de comunicación, reiteró que en las siguientes semanas las sesiones a las que convoque la Mesa Directiva serán presenciales en tanto no se modifique el Reglamento. Explicó que para ello debe presentarse una iniciativa, discutirse en comisiones y aprobarse en el pleno.

“Las sesiones serán presenciales, que los legisladores vengan a trabajar, vengamos a trabajar, demos respuesta a la ciudadanía que votó por nosotros, por nuestros partidos y que, sobre todo, paga impuestos, que espera que las y los legisladores evidentemente pues trabajemos”, finalizó.

Finalmente, informó que en la sesión de hoy se discutirá la ley que busca combatir la extorsión, uno de los temas que más preocupan a los ciudadanos.

“Hoy es un tema importantísimo: extorsión. Eso que de verdad se ha vuelto terrible para una persona que quiere abrir un pequeño negocio, que quiere poner un pequeño, pues una tiendita una miscelánea, una lonchería, es eso que se vuelve ahora, pareciera, un segundo cobro de impuestos porque hay que pagarle a los malos, a los delincuentes.  Eso que lastima a muchísimos estados, municipios, no importa, incluso, la condición socioeconómica de la que estemos hablando, porque lamentablemente sabemos que se cobra piso lo mismo a un pequeño comerciante que a un gran empresario”, sostuvo.

 

Alcaldía CoyoacánCarruselCiudad de México

Clara Brugada pone en marcha obras en inmediaciones del Estadio Banorte, sede del Mundial de Futbol 2026

De la Redacción

*Incluyen modernización del Centro de Transferencia Modal Huipulco, rehabilitación del puente peatonal, construcción del mercado Huipulco -incluido biciestacionamiento- y mejoramiento del puente vehicular Circuito Azteca*”Lo que se va hacer se queda para siempre y para mejorar la vida de la población”, enfatizó Clara Brugada al referir que en toda la ciudad se realizarán más de 30 obras simbólicas, entre ellas mejorar el Tren Ligero que se llamará el Tren El Ajolote, de Taxqueña a Xochimilco*“El fútbol “es mucho más que un deporte: es expresión, pasión e identidad”, afirmó el alcalde Giovani Gutiérrez

Global Press Mx / La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el inicio de obras de rehabilitación Juega Limpio, Paso Limpio en las inmediaciones del Estadio Banorte (Estadio Ciudad de México), zona en la que confluyen las alcaldías Coyoacán y Tlalpan; esto, con la finalidad de no sólo beneficiar a los turistas nacionales e internacionales que visiten la capital del país por el Mundial de Futbol en 2026, sino también para mejorar las condiciones del espacio urbano en favor de sus habitantes. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselSeguridad y Justicia

Pleno de la Cámara de Diputados aprobó Expedir Ley General contra la Extorsión

Por José Luna

*Con cambios en lo particular: Se emitieron 339 votos a favor, 100 en contra y 4 abstenciones; el proyecto de decreto pasó al Senado para sus efectos constitucionales*Se ajusta la sanción para la persona servidora pública que teniendo atribuciones se abstenga de denunciar el delito

Global Press Mx / La Cámara de Diputados aprobó, en lo particular con cambios, el dictamen que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, reglamentaria de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política. Leer más

CarruselDerechos HumanosPolítica

Red del IEEM alcanzó el registro completo de mujeres juzgadoras electas en 2025

Por Armando Guerrero

Global Press Mx / Las 54 mujeres que resultaron electas durante el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 en la entidad están inscritas en la Red de Mujeres Juzgadoras Electas, una estrategia del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE) que tiene como propósito brindar apoyo, asesoría, acompañamiento y capacitación; además de contribuir en la detección y atención de posibles casos de violencia política contra las mujeres en razón de género (VPRG). Leer más

AgropecuariasCarruselEconomía y Finanzas

AGRICULTURA y FAO reconocen al Sistema Agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial

Por Gustavo Ayala

*Junto con las chinampas de Xochimilco y la milpa maya de Yucatán, el metepantle se coloca como referente mundial en sostenibilidad del campo, que va alineado con las políticas públicas que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para lograr la soberanía alimentaria, resaltó Julio Berdegué Sacristán, titular de AGRICULTURA*El director general de la FAO, Qu Dongyu, participó en la ceremonia de reconocimiento al sistema agrícola ancestral Metepantle, junto a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros

Global Press Mx / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconocieron hoy al sistema agrícola ancestral Metepantle, en el estado de Tlaxcala, como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), por su contribución a la seguridad alimentaria, la conservación de la biodiversidad y la transmisión de saberes tradicionales. Leer más

CarruselDestacadasEducativas

Uso de Tecnología antes de los 5 años, puede afectar desarrollo cognitivo: especialista del IPN

Por Arantza Medina

*El desarrollo de habilidades como gatear, trepar y conocer el mundo a través de los sentidos, es fundamental para que los niños sean más tolerantes, explica

Global Press Mx / La sobreestimulación que genera el uso de dispositivos electrónicos como teléfonos celulares y tablets en menores de cinco años, puede afectar el desarrollo cognitivo al generar déficit de atención y de concentración, retraso en el desarrollo del lenguaje y baja tolerancia a la frustración, por ello no se recomienda exponer a los pequeños a ese tipo de incentivos, consideró la experta en psicología clínica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), María del Pilar Cortés Ramírez. Leer más