Cámara de Diputados

Cámara de DiputadosCarruselPolítica

Diputado Monreal da a conocer Ruta para Revisión del Paquete Económico 2026, en Comisiones

Por José Luna

*El presidente de la JUCOPO en la Cámara Baja indicó que se comenzará con el estudio de las reformas en materia aduanera y arancelaria enviadas por la presidenta

Global Press Mx / El diputado Ricardo Monreal Ávila, también coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselEconomía

Alerta Diputado Rubén Moreira que Morena «va sobre el dinero de los ahorradores»

Por José Luna

*En el artículo 24 de la Ley de Ingresos para 2026 plantea cobrar 0.90% del capital ahorrado, el que con esfuerzo se junta lícitamente para depositarlo en una cuenta bancaria, aseguró el coordinador parlamentario del PRI*Este gravamen, advirtió, es un golpe directo al patrimonio de las familias, pues desincentiva el ahorro, justo cuando el país necesita impulsar la inversión pública y privada

Global Press Mx / El diputado federal Rubén Moreira Valdez alertó que el gobierno de Morena pretende apropiarse de los ahorros de los mexicanos, mediante el incremento al impuesto que pagan por guardar su dinero en el banco, sin dar explicaiones, aunque se sabe que  lo que sucede es que está quebrado y es insaciable. Leer más

Cámara de DiputadosCarrusel

Recibe Cámara de Diputados Iniciativas de la Presidenta de la República sobre Aranceles y Aduanas

Por José Luna

*La diputada Kenia López Rabadán (PAN) las turnó a comisiones para dictamen

Global Press Mx / La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN), turnó a comisiones dos iniciativas de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en materia de actualización y establecimiento de aranceles a la importaciones y reformas a la legislación aduanera sobre intercambio comercial.

Reformas a la Ley sobre impuestos de importación y exportación

La primera, reforma diversas fracciones arancelarias de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, a fin de asegurar e incentivar que el crecimiento mexicano se traduzca en una industrialización nacional sólida, diversificada, soberana y socialmente incluyente y, con eso, responder al Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Propone establecer aranceles a la importación de diversas mercancías de las industrias automotriz, textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques y vidrio.

Lo anterior, a efectos de implementar acciones concretas que permitan una interacción equilibrada del mercado para evitar distorsiones económicas que puedan afectar la relocalización de los sectores productivos considerados estratégicos para el país, así como la atracción de nuevas empresas e industrias de alto valor agregado.

En el documento, enviado a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, la presidenta expone que, a través de la actualización y establecimiento de aranceles, México podrá incentivar la producción nacional de bienes intermedios y finales en sectores estratégicos, como transporte y movilidad, alta tecnología, semiconductores, equipos médicos, farmacéutica y aeroespacial; reducir la dependencia de ciertas importaciones de insumos, asegurando que la industria mexicana aumente su capacidad de integración productiva y valor agregado.

Además, proteger el empleo y fortalecer el mercado laboral, ya que una mayor participación de las empresas nacionales en cadenas de proveeduría genera trabajos mejor remunerados y con estabilidad; corregir distorsiones comerciales, garantizando condiciones justas de competencia para los productores nacionales frente a prácticas desleales у políticas de subsidios externos, así como alinear la política arancelaria con una visión de desarrollo sustentable y regional.

Destaca que la iniciativa es acorde con el derecho internacional, toda vez que la importación de mercancías originarias de los países con los que México tiene celebrado un tratado en materia comercial, de cubrir los requisitos establecidos en los mismos, se realizará bajo el trato arancelario preferencial de mercancías originarias previsto en el instrumento internacional que corresponda.

Cambios a la Ley Aduanera

A la Comisión de Hacienda y Crédito Público se envió la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Aduanera, cuya finalidad es mejorar, fortalecer y modernizar la legislación aduanera mexicana de forma que todos los actores que participan en el comercio exterior puedan llevar a cabo sus actividades de la manera más eficiente posible, mejorar la competitividad del país y combatir la evasión y elusión fiscal, cerrando las puertas a la subvaluación y al contrabando.

Las propuestas de modificación -añade- surgen como respuesta al incremento de operaciones que el país ha tenido en temas de comercio exterior. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2024 el valor de las exportaciones totales de mercancías fue de 617 mil 100 millones de dólares (mdd) y el de las importaciones de 625,312 mdd, que en conjunto se estima equivalen al 67 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Tal situación justifica la necesidad de contar con una Ley Aduanera que responda a las necesidades actuales del intercambio comercial internacional, estableciendo el andamiaje jurídico necesario para que alcance su potencial como detonador del crecimiento económico, subraya.

Precisa que las medidas propuestas por el gobierno de la República buscan corregir estas deficiencias mediante una serie de reformas estratégicas que, entre otras, estén orientadas a modernizar las aduanas, fortalecer los controles de las autoridades aduaneras, especialmente en aquellos regímenes en los que se han detectado la incidencia de prácticas indebidas, y establecer mecanismos efectivos para garantizar el pago de contribuciones en operaciones de comercio exterior.

Entre otras cuestiones, se contempla incluir la definición de Régimen Aduanero, el cual será el destino que, de conformidad con el Título Cuarto de la Ley, determina el tratamiento jurídico que se dará a las mercancías sujetas a despacho.

Además, precisar que las autoridades aduaneras celebrarán convenios con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones en materia informática y de tecnologías de la información para la gestión tecnológica, o para el análisis de datos.

Determina que, para obtener la autorización de entrada y salida de mercancía, se deberá contar con el sistema tecnológico que integre los sistemas electrónicos de control de inventarios volumétricos, cuando corresponda; de vigilancia, seguridad, trazabilidad y monitoreo en tiempo real de las mercancías que ingresen, permanezcan o salgan del lugar, que interoperen con el sistema electrónico aduanero y con acceso remoto continuo a las autoridades aduaneras, así como cumplir con los demás requisitos que se establezcan mediante reglas.

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Pleno Camaral Aprueba Reforma para Legislar en Materia de Extorsión; Reconoce Registra Incremento

Por José Luna

*Las cifras y datos demuestran que día con día se comete tal delito que atenta contra personas, familias trabajadoras y comercios, el cual además ha presentado un desafortunado crecimiento y evolución en sus modalidades de ejecución*El documento avalado unánimemente será enviado al Senado, deriva de una iniciativa presentada por la Presidenta de la República

Global Press Mx / Por unanimidad de 474 votos, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una ley general que establezca como mínimo los tipos penales y sus sanciones en materia de extorsión. Leer más

Baja CaliforniaCámara de DiputadosCarrusel

Respalda Diputada Evangelina Moreno a más de 2 Mil Familias de BC con Útiles Escolares

De la Redacción

*La legisladora federal ratificó compromiso de continuar fortaleciendo el programa “Este regreso a clases, prepárate con los útiles escolares”, mediante el cual miles de familias en Baja California están siendo beneficiadas en este ciclo escolar 2025-2026

Global Press Mx / Este fin de semana se llevó a cabo una jornada más de entregas, en la que más de 2 mil familias recibieron directamente paquetes de útiles escolares para sus hijas e hijos, contribuyendo así a que niñas, niños y jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para iniciar el ciclo escolar sin contratiempos. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Delito de Extorsión Creció en México 58 % de 2018 a Enero 2025

Por José Luna

*En 2018 el promedio diario eran 19 extorsiones; a enero de 2025 aumentó a 29, lo que representa un incremento del 58 % en tan solo seis años*Las estafas telefónicas y el cobro de piso son las dos principales modalidades del delito de extorsión.*Leonel Godoy señaló que este delito tiene graves repercusiones en la seguridad pública, la economía y la vida de las personas

Global Press Mx / En sesión vespertina de la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) fundamentó el dictamen a la iniciativa que reforma el inciso A de la fracción 21 del artículo 73 constitucional, en materia de extorsión. Leer más

Cámara de DiputadosCarrusel

Aprueba Cámara de Diputados Normas y Calendario para Análisis del Primer Informe de Gobierno

Por José Luna

*Las políticas Interior y Exterior se analizarán el 10 de septiembre; la Económica y la Social, el 17 de septiembre

Global Press Mx / La Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se establecen las normas para el análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con fundamento en el párrafo segundo del artículo 69 de la Constitución Política y numeral 4 del artículo 7º de la Ley Orgánica del Congreso General. Leer más

Cámara de DiputadosCarrusel

Denuncia PT Violación de Derechos Laborales y Malos Manejos del Sanatorio Trinidad

*”Esta clínica representa un peligro para los pacientes que acuden a recibir algún tratamiento”, afirma diputada Margarita García

Global Press Mx / La diputada Margarita García García, acompañada de trabajadoras y trabajadores del Sanatorio Trinidad, denunció que tal establecimiento ignoró la clausura de sus quirófanos por parte de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y además viola los derechos de sus trabajadores. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Diputados del PRI Votarán en Contra del Paquete Económicos; Impulsarán un Presupuesto Alterno

*Su coordinador parlamentario, Rubén Moreira, pidió nuevamente la publicación del articulado para hacer realidad salarios dignos a policías, enfermeras, médicos, maestras  y militares*Adelantaron que votarán en contra del Paquete Económicos presentado por el Ejecutivo e impulsarán un Presupuesto Alterno

 Global Press Mx / Los diputados federales del PRI encabezados por su coordinador parlamentario Rubén Moreira Valdez denunciaron el fracaso del gobierno de Morena y la falta de respuestas a los problemas urgentes del país. Recordaron que, pese a haberse aprobado la reforma al Artículo 123 constitucional que permitiría aumentar el salario a maestras, maestros, policías, médicos, enfermeras, soldados y elementos de la Guardia Nacional, no se ha publicado y está detenida en el Senado de la República. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

El Paquete Económico será Revisado con Responsabilidad por Legisladores y Grupos Parlamentarios: Ricardo Monreal

Por José Luna

*Afirmó que lo tendrán a tiempo, este documento es indispensable para el desarrollo de México

Global Press Mx / El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el grupo mayoritario, junto con los grupos de coordinadores y diputadas y diputados, revisarán el Paquete Económico 2026 con responsabilidad y lo tendrán a tiempo, toda vez que este documento es indispensable para el desarrollo de México. Leer más