Destacadas

Cámara de SenadoresCarruselCdmxDestacadasElecciones 2024

Sheimbaum se reúne con el Grupo Parlamentario de Morena

Por José Luna

Global Press Mx / La Dra. Claudia Sheinbaum se reúne con el Grupo Parlamentario de Morena en su Reunión Plenaria, efectuada en céntrico hotel de la Ciudad de México.

La precandidata presidencial acudió con el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y del dirigente nacional Mario Delgado.

Resalta la presencia del Senador Alejandro Armenta, quién abandera la causa de Morena rumbo a la gubernatura 2024, con una amplia ventaja de más de 20 puntos sobre el PAN.

DestacadasNacional

CNDH Emite Recomendación al IMSS por Afectaciones Permanentes a Recién Nacida en Torreón

De la Redacción

Global Press Mx / La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 271/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debido a deficiente atención médica en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 16 (HGZMF-16) en Torreón, Coahuila, que provocó afectaciones permanentes a una recién nacida. Leer más

DestacadasNacional

CNDH Solicita al IMSS Brindar Apoyo Psicológico y Colaborar en Investigación por Pérdida de Bebé

De la Redacción

Global Press Mx / La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha solicitado al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) proporcionar apoyo psicológico y tanatológico a una mujer que perdió a su bebé debido a una atención médica inadecuada en las Unidades de Medicina Familiar número 15 y de Alta Especialidad del Hospital de Ginecobstetricia número 23 en Monterrey, Nuevo León. La CNDH también insta al IMSS a colaborar en la investigación contra el personal de salud responsable de la violación a los derechos humanos de la mujer. Leer más

DestacadasEstado de México

Entrega de Programas Sociales en Tultitlán

De la Redacción

*La Secretaría de Bienestar entrega mil tarjetas de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad y canastas alimentarias en este municipio. *Se da seguimiento al programa Mujeres con Bienestar, que en la segunda fase cubrirá a 250 mil mexiquenses, que se sumarán a las 400 mil mujeres que ya gozan de estos beneficios en los 125 municipios.

Global Press Mx / TULTITLÁN, Edomex.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez a través de la Secretaría de Bienestar entregó en el municipio de Tultitlán mil tarjetas de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, que representa un apoyo bimestral de 3 mil 100 pesos. A nivel estatal este apoyo llegará a 155 mil mexiquenses en los 125 municipios del Estado de México. Leer más

Cámara de SenadoresDestacadas

Senado Abordará Reformas del Ejecutivo

Por José Luna

*Prevé la presidenta de la Mesa Directiva del Senado que el cierre de la LXV Legislatura será muy dinámico

Global Press Mx / En el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, el Senado de la República abrirá a una discusión plural y democrática para abordar los temas de la agenda legislativa, que incluirán las iniciativas que presente el titular del Ejecutivo Federal, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDerechos HumanosDestacadasSalud

Condenan desde el Senado la Violencia Obstétrica que Persiste en México

Por José Luna

*Demandan al sector médico garantizar maternidad segura y respetuosa de derechos humanos de las mujeres, erradicar la agresión psicológica y/o física que muchas de ellas padecen desde embarazo, parto y posparto

Global Press Mx / La senadora Marybel Villegas Canché condenó la violencia obstétrica que persiste en México y que sufren algunas mujeres durante el embarazo, parto y posparto, ya que enfrentan humillaciones, abuso de poder y negligencia por parte del personal de salud, que desencadenan consecuencias fatales para su salud física y mental.

La legisladora presentó una iniciativa para reconocer explícitamente, en el marco legal, a la violencia obstétrica como una forma de violencia que sufren las mujeres, definir claramente sus conductas y establecer protocolos para su identificación e investigación.

Hizo énfasis al señalar que se trata de un tipo de agresión que se genera en los servicios de salud pública o privada, que consiste en cualquier acción u omisión, por parte del personal de salud, que cause daño físico o psicológico a la mujer durante el embarazo, parto y posparto.

Villegas Canché (Morena) destacó que su propuesta adiciona el artículo 6 y 46 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para establecer mecanismos de prevención, identificación y atención adecuada, con el fin de garantizar una experiencia de maternidad segura y respetuosa de los derechos humanos de las mujeres.

Explicó que entre las conductas que se deben condenar, por parte del personal de salud, están el trato deshumanizado, insensible o que tiende a estereotipar o denigrar; realizar prácticas que no cuenten con el conocimiento consciente e informado de las mujeres; practicar procedimientos innecesarios como cortes, revisiones u obligarlas a parir en una posición en específico.

Además de omitir información sobre los procedimientos médicos, causas de alguna enfermedad o tratamientos que sean requeridos por la mujer; así como no brindar información sobre métodos anticonceptivos; alterar el proceso natural del parto de bajo riesgo mediante medicamentos o técnicas de aceleración o inducción del parto.

También, obstaculizar el apego precoz del niño o niña con la madre, negarle la posibilidad de cargarlo o amamantarlo inmediatamente; negarse a administrar analgésicos cuando no existe impedimento médico; y cualquier acto que atente contra la autonomía de las mujeres a ejercer sus derechos reproductivos y sexuales.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares de 2021, las mujeres de entre 15 y 49 años han presentado violencia obstétrica, cuyos casos se registran en todas las entidades federativas, principalmente en San Luis Potosí, Tlaxcala y Ciudad de México.

La legisladora agregó que el grupo de edad de 15 a 24 años es el más afectado, con un porcentaje de 35.5 por ciento, seguido por el rango de 25 a 34 años, con 31.4 por ciento.

Además, de 2016 a 2021, 33.4 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años, que dieron a luz, mediante cesárea y 29.6 por ciento, que lo hicieron por parto natural experimentaron maltrato durante la atención obstétrica, principalmente en forma de violencia psicológica y/o física

Villegas Canché comentó que, con la presente iniciativa, que fue inscrita en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente del pasado 29 de enero, se busca dar certeza jurídica en estos casos, así como proteger los derechos de las mujeres, garantizar una atención médica digna y respetuosa durante el embarazo y el parto.

DestacadasEstado de MéxicoUniversitarias

Egresada UAEMéx Obtuvo el Doble Grado de Licenciatura con Universidad de Europa

De la Redacción

*La colaboración entre la Máxima Casa de Estudios mexiquense y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) consiste en darle la oportunidad a un alumno o alumna para obtener un doble grado, es decir, tener dos títulos universitarios, en estudios superiores.

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- Gracias al convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), ubicada en España, la egresada de la Facultad de Ciencias de la Conducta de esta casa de estudios, Paloma Libertad Pacheco Romero, obtuvo el doble grado como Licenciada en Cultura Física y Deporte y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.  Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadasNacional

Opera Gobierno de México Estrategia para Proteger Producción Nacional de Camarón

Por José Luna

*El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) resaltó que vela porque los productos agroalimentarios que entran al país cumplan con estrictos estándares de sanidad, inocuidad y calidad, establecidos a nivel mundial *Con base a leyes mexicanas y acuerdos internacionales, establece regulaciones basadas en ciencia para asegurar la sanidad e inocuidad de los alimentos durante las importaciones comerciales*La Dirección General de Salud Animal del Senasica enviará a un grupo de médicos veterinarios y biólogos a países de Centroamérica con los que México intercambia productos acuícolas, para volver a verificar condiciones sanitarias de sus unidades de cría Leer más