Destacadas

CarruselDestacadasISSSTESalud

Prevenir Obesidad y Diabetes, Mayor Reto en Area de Nutrición del Issste

Por Daniela Munguía

*Con motivo del Día del Profesional de la Nutrición, el director general, Pedro Zenteno, felicitó a quienes laboran en clínicas y hospitales y en la Escuela de Dietética y Nutrición*Diabetes mellitus tipo 2, segunda causa de muerte y primera de discapacidad en México*Combatir obesidad, mejorar alimentación y promover activación física diaria, objetivo de campaña “¿Ya PrevIssste? ¡Ya la hiciste!”

Global Press Mx / Con motivo del Día del Profesional de la Nutrición, que se conmemora el 26 de enero, el director general Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, externó felicitaciones y reconocimiento a su labor en la prevención y combate de la diabetes, que es de importancia mayúscula, debido a que los principales factores de riesgo para esta enfermedad son el sobrepeso y la obesidad, y recordó que “promover la sana alimentación y estilos de vida saludable, es el objetivo de la campaña ‘¿Ya Previssste? ¡Ya la hiciste!’, la cual es lidereada por nutricionistas”.

Las y los nutriólogos, añadió, tienen el gran reto sensibilizar y orientar a las familias para mejorar su alimentación y su condición física mediante el ejercicio, medidas que, se ha demostrado científicamente, ayudan a prevenir y controlar la diabetes, además de favorecer la óptima salud en todas las etapas de la vida.

Para mejorar la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes mellitus entre la población derechohabiente, el Issste cuenta con el valioso apoyo de las y los nutriólogos que laboran en clínicas y hospitales y en la Escuela de Dietética y Nutrición (EDN) “Dr. José Quintín Olascoaga Moncada”.

En la actualidad, esta enfermedad es la segunda causa de muerte y primera de discapacidad; por lo tanto, el mayor reto que enfrenta México en salud es contrarrestar este y otros padecimientos relacionados con malos hábitos alimenticios, resaltó el colaborador de la jefatura de Educación Continua de la EDN, nutriólogo Iván Eduardo Martínez Rojas.

Precisó que, en nuestro país, la diabetes tipo 2 es uno de los problemas de salud que crece a pasos acelerados, y entre sus múltiples complicaciones puede causar insuficiencia renal, mayor riesgo de infarto al miocardio e infarto cerebral, y pie diabético asociado a amputación no traumática; afecta mucho la calidad de vida, además de implicar tratamientos de muy alto costo, por lo que es muy importante prevenir y adoptar estilos de vida saludable.

Aunque la diabetes es una enfermedad multifactorial donde intervienen la genética, el sedentarismo, el envejecimiento y la obesidad, sin duda el consumo de alimentos poco nutritivos y de productos con alto contenido de azúcar y ultraprocesados son factores que incrementan el riesgo de padecerla y, en caso de ya vivir con este diagnóstico, pueden ser el motivo de constante descontrol y complicaciones. “Es muy importante que la población tome consciencia y aprenda a comer sano y nutritivo”.

En la alimentación de los pacientes con diabetes tipo 2, uno de los factores que hay que cuidar es el consumo de azúcar, que no es considerado un nutriente, sino una fuente de energía rápida.

Los productos que más azúcar pueden llegar a aportar son los ultraprocesados. “Por ejemplo, las bebidas azucaradas como los refrescos, un envase de 200 mililitros, que es la presentación más pequeña, contiene el equivalente a dos cucharadas de azúcar; un jugo de caja de 500 mililitros cuenta con cuatro cucharadas de endulzante y, si además se consume pan dulce empaquetado, la cantidad de azúcar consumida por día es muy alta”.

Recomendó a los pacientes que viven con diabetes tipo 2 preferir alimentos que contienen hidratos de carbono complejos como la tortilla, las palomitas de maíz caseras, el arroz y frutas y verduras. Especificó que este tipo de alimentos, a diferencia de los hidratos de carbono simples, como los contenidos en alimentos ultraprocesados, también aportan vitaminas, minerales y fibra, y son de absorción lenta, lo que evita que los pacientes presenten picos de elevación de la glucosa.

Para mantener un buen control de esta enfermedad, recomendó llevar una sana alimentación, procurar la activación física diaria como hábito, evitar el sedentarismo, mantenerse en el peso ideal y consultar a su profesional de la nutrición, además de llevar un seguimiento médico y apego al tratamiento.

Destacó que la EDN del Issste cuenta con un Centro de Dietética y Nutrición, el cual ofrece servicios de atención personalizada gratuitos para la derechohabiencia del instituto y a un costo muy económico para la población en general; está ubicado en Callejón Vía San Fernando No. 12, colonia San Pedro Apóstol, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México. Para más información y programación de consulta se puede llamar al teléfono: 55 5606-4018 en días hábiles de 9 a 14 hrs.

AgropecuariasCarruselDestacadasMedio Ambiente

Promueve Agricultura Cultivo de Mijo como Forraje y para Atender la Sequía y Desertificación

Por José Luna

*El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) trabajan en conjunto para promover el cultivo de mijo perla*La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural expuso que los estudios están centrados en producir este cultivo en un periodo corto de tiempo y en condiciones de baja disponibilidad de agua**Esta planta tiene la capacidad de adaptarse a condiciones extremas de temperatura, prosperar en suelos ácidos, poco fértiles y con escasa retención de agua Leer más

CarruselDestacadasMigraciónSeguridad y JusticiaSonora

Inician Proceso Penal a Presuntos “Polleros” Capturados en Guaymas con 98 Ilegales

Por Javier Vargas

Global Press Mx / La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía en el Estado de Sonora, obtuvo de un Juez de Control vinculación a proceso en contra de Víctor “M” y Wilfrido “T”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de violación a la Ley de Migración, en su vertiente de tráfico de personas migrantes.

La carpeta de investigación se inició luego de la puesta a disposición de las dos personas, por parte de elementos de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

En el Informe Policial Homologado (IPH), se manifestó que los hoy imputados se encontraban a bordo de un autobús en el que transportaban a 98 migrantes, 83 adultos y 15 menores de edad, originarios de Guatemala, Ecuador y Honduras, mismos que no contaban con la documentación correspondiente.

Los hoy imputados fueron detenidos en el puesto de revisión migratoria ubicado en la carretera Federal México 15, tramo Ciudad Obregón–Guaymas, en la población de Estación Oroz, Guaymas, Sonora.

Por estos hechos, Víctor “M” y Wilfrido “T”, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quién ofreció los datos de prueba necesarios para obtener dicha vinculación y prisión preventiva justificada.

Cámara de SenadoresCarruselColimaDestacadas

Reconoce Indira Trabajo del Almirante Salvador Gómez Meillón en Asipona Manzanillo.

Por Oscar Velarde

*La mandataria colimense resaltó la coincidencia que siempre tuvieron con el director saliente para que le fuera bien al puerto colimense y agregó que eso ha quedado reflejado en las decisiones que, de manera colectiva, se han venido tomando también desde la comunidad portuaria*En forma paralela dio la bienvenida al Nuevo Titular de la estación portuaria, Almirante Mario Gasque

Global Press Mx / MANZANILLO, Col.- La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, acudió este viernes a la asamblea general ordinaria de la Comunidad Portuaria de Manzanillo (Copoma), donde además de agradecer y reconocer el trabajo y liderazgo del almirante Salvador Gómez Meillón al frente de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Manzanillo -de 2020 a la fecha-, dio la bienvenida al nuevo director general, el almirante Mario Alberto Gasque Peña. Leer más

Cámara de DiputadosDestacadas

Piden que Estados y Municipios Cuenten con Policías Especializadas en Atención de Violencia Contra las Mujeres

Por José Luna

*La diputada Fátima Almendra Cruz Peláez y el diputado Luis Edgardo Palacios Díaz, ambos del PVEM, impulsan reformas al respecto *La violencia se manifiesta de distintas formas en los ámbitos público y privado, señalan

Global Press Mx / La diputada Fátima Almendra Cruz Peláez y el diputado Luis Edgardo Palacios Díaz, ambos del PVEM, presentaron una iniciativa que reforma la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el objetivo de garantizar la seguridad de las mujeres a través de la profesionalización de cuerpos policiacos especializados en casos de violencia de género. Leer más