Asigna Issste 300 MDP para Fortalecer Hospital Regional “Lic Adolfo López Mateos”
Por Lilia Moncada
*Dentro del plan de reestructuración de las unidades médicas del Instituto, el nosocomio recibió 586 piezas de equipo médico Leer más
Por Lilia Moncada
*Dentro del plan de reestructuración de las unidades médicas del Instituto, el nosocomio recibió 586 piezas de equipo médico Leer más
Por José Luna
*El proyecto busca establecer un salario base para mujeres y hombres en el ámbito deportivo, pues la diferencia en remuneración es extremadamente desigual Leer más
Por José Luna
Global Press Mx / El pleno del Senado de la República aprobó la solicitud de licencia de la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, quien se dedicará a sus trabajos como responsable de la construcción del Frente Amplio por México en las precandidaturas a la Presidencia de la República.
Este miércoles, la legisladora envió un escrito a Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva, para que la licencia sea efectiva a partir del 20 de noviembre próximo cuando iniciará su precampaña por la candidatura presidencial de los partidos que integran el FAM: PRI, PAN y PRD.
Por José Luna
Global Press Mx / La diputada federal Paloma Sánchez ha presentado la «Ley Rebeca», una iniciativa que otorga permisos laborales con sueldo de hasta 90 días a mujeres víctimas de violencia. Leer más
Por José Luna
Global Press Mx / En Sesión Solemne se procedió a develar en el Muro de Honor del Senado de la República la inscripción: “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, en cuyo marco las y los integrantes de todos los grupos legislativos aprobaron el dictamen donde se admite que en las entrañas del Colegio Militar nacen los héroes nacionales.
Con la asistencia del senador de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo, Jaime Bonilla Valdez, y del General Luis Crescencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, en la ceremonia especial se reconoció además que integran al Ejército Mexicano mujeres y hombres, que conviven a diario.
Y lo hacen no sólo geográficamente, sino con elementos que definen y culturalizan a quienes son parte de esta institución militar y que diariamente son forjados, educados y adiestrados en la profesión de las armas, herramientas que usan para su labor y que una vez graduados pondrán al servicio de la patria; se argumentó en el dictamen.
La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, expresó que con la develación de esa frase, el Senado reconoce al Ejército mexicano y a sus integrantes, se une al esfuerzo de preservar los valores del país y contribuye a conservar y atesorar la historia del Colegio Militar.
“El Ejército mexicano, noble y comprometida institución, refrenda que es y ha sido una leal institución que siempre ha brindado el apoyo determinante a la sociedad. ¿Cómo no reconocer a sus integrantes, que su actuar sin dilación se ha manifestado en favor de las personas damnificadas y la población afectada por el reciente huracán Otis?”.
Ana Lilia Rivera recordó la participación invaluable de los elementos castrenses durante la pandemia ocasionada por la Covid-19, en la que se volcaron todas las capacidades institucionales del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, para transportar medicamentos e insumos, con campañas de vacunación y la habilitación de hospitales.
“Celebramos los 200 años del plantel educativo de formación militar de mayor legado, tradición e historia que ha entregado a nuestra patria dos siglos de honor y de lealtad”, acotó la legisladora además de resaltar que el Heroico Colegio Militar ha sido cuna de reconocidos personajes que han dado ejemplo en históricas batallas, de iniciativa para profesionalizar al instituto armado, “pero, sobre todo, personajes que han destacado a través de acciones realizadas en beneficio del pueblo de México”.
El senador Félix Salgado Macedonio, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, refirió que en sus 200 años de historia, el Heroico Colegio Militar ha sido partícipe en importantes hechos de la vida nacional, como la defensa del Castillo de Chapultepec, y el apoyo que brindaron en momentos decisivos a los presidentes Francisco I. Madero y Venustiano Carranza, entre otros.
En tribuna, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dijo que la institución está lista y siempre preparada para cumplir no sólo con las misiones relacionadas con la defensa de la nación, sino también las referentes a acciones sociales, cívicas, de desarrollo nacional y de apoyo a la población ante desastres naturales.
Manifestó que siempre se auxiliará a la sociedad en caso de desastre, con la aplicación de los planes DN-III-E y Guardia Nacional Asistencia, para trabajar hombro con hombro con los gobiernos y sus autoridades, “como lo hicimos durante la pandemia de la Covid-19 y lo hacemos actualmente en Guerrero, ante los efectos del huracán Otis”.
Señaló que ante situaciones como éstas, nuestro país demanda la suma de esfuerzos de gobiernos, instituciones y sociedad; “así hoy, más que nunca, al Senado de la República y al Instituto Armado nos une un objetivo común: la seguridad y bienestar de cada mexicano”.
Expresó que es muy satisfactorio que en el Muro de Honor del Senado quede grabada con letras doradas, la leyenda: “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, debido a que se trata de un emblemático plantel que se debe al pueblo de México.
Apuntó que de esta institución han surgido mexicanos con uniforme militar, que a lo largo de 200 años se han formado en sus aulas y que en diversas etapas de la historia han dado muestra de su patriotismo, lealtad e institucionalidad.
“Con ese sentir, las fuerzas de tierra, aire y la Guardia Nacional seguiremos dando todo por la grandeza de México”, puntualizó.
Por José Luna
*No se puede obligar a un individuo para que permanezca en un cargo público, en contra de su voluntad, se destaca en el dictamen que fue rechazado por la oposición al no explicar claramente sus motivos para renunciar*Se vuelven cuestionables sus decisiones y argumentaciones, surge la duda de cuándo fue que perdió la confianza y el decoro en sus determinaciones jurídicas: Noé Castañón Leer más
Por José Luna
Global Press Mx / Con el reclamo de la oposición de apagones, tarifas altas, subsidios parejos en los estados, cobros excesivos, adjudicaciones directas por 3 mil millones de pesos a cercanos a morenistas en Coahuila, deuda de 25.8 millones de pesos de la empresa, el director de la CFE, Manuel Bartlett reconoció cortes de energía en el norte del país por consumo desordenado ante ola de calor, con una generación de energía de 55 por ciento y se ha invertido 24 mil millones de dólares en la generación de cerca de 10 mil megawatts. Leer más
De la Redacción
*El titular de la SHCP participó en la reunión de Ministros de Finanzas de APEC Leer más
Por José Luna
*El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI precisó que la Jucopo acuerdó pedir se elabore una memoria de los foros y se mande a las comisiones correspondientes Leer más
Por José Luna
*Oficina de Representación en la entidad reinicia operaciones tras el paso del huracán Otis*Trabajadores y pensionados que requieran un crédito de este tipo podrán acudir con los requisitos correspondientes*Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales envía personal capacitado para apoyar a la población en los trámites Leer más