Economía

CarruselDestacadasEconomíaQuintana Roo

Otorga Gobierno de Quintana Roo Financiamiento a MiPyMes para Crecer su Negocio

Por Rafael Martínez

*En lo que va de la presente administración se han otorgado 122 créditos y aplicado una inversión de más de 6 MDP

CxuNews / CHETUMAL, Q. Roo.- Para fortalecer, impulsar y expandir la comercialización y promoción de productos de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) quintanarroenses, que permita la generación de empleos y la prosperidad sea compartida, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) ha otorgado 6 millones 505 mil pesos mediante 122 créditos en lo que va la administración de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La titular de la SEDE, Karla Almanza López explicó que para generar un desarrollo económico compartido, sustentable y sostenible es necesario la participación de todas y todos para que nadie se quede atrás y trabajar a ras de piso como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la primera mujer Gobernadora del estado.

Detalló que en los nueve meses del nuevo gobierno de la transformación profunda se han destinado 6 millones 505 mil pesos, para 122 créditos a las MiPyMEs, de los cuales el 74 por ciento fueron otorgados a mujeres y el 26 por ciento a hombres.

Almanza López dijo que las MiPyMEs beneficiadas corresponden a los municipios: Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum, Solidaridad, Benito Juárez, Puerto Morelos y Cozumel.

La SEDE cuenta con  diversos programas de financiamiento para las MiPyMEs como: Crédito Transforma tu PyME, un techo financiero de hasta por 70 mil pesos; Crédito Unidas Emprendiendo hasta por 35 mil pesos; Crédito Emprendo por Quintana Roo por 35 mil pesos; Crédito Marca Hecho en Quintana Roo y el Crédito Impulso Artesanal.

Los 122 empréstitos otorgados representan un incremento del 62 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado donde se entregaron 75 créditos con una bolsa por 3 millones 120 mil pesos.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), impulsa esquemas de colaboración con intermediarios financieros bancarios, públicos y privados para ofrecer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) la oportunidad de acceder a programas de financiamiento.

Cabe mencionar que las MiPyMEs representan la columna vertebral de la economía en el estado, de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) en Quintana Roo existen 66 mil 316 negocios de los cuales el 78.61 por ciento son micro, el 17.84 por ciento son pequeñas y 2.44 por ciento son medianas.

CarruselDestacadasEconomíaSHCP

SHCP Fortalece el Mercado de Bonos Sustentables en Moneda Local

Por Francisco Iván Cruz

*Como parte de la Estrategia de Financiamiento Sostenible, la Secretaría de Hacienda llevó a cabo la emisión inicial del BonoS. Este instrumento financiero sustentable, emitido a tasa fija en moneda local, tiene un vencimiento establecido a 12 años. *Con la emisión del nuevo BonoS, Hacienda cierra el ciclo de diseño de instrumentos financieros para la construcción de curvas sustentables durante esta administración*Este innovador instrumento financiero facilitará a las empresas, tanto públicas como privadas, la emisión de sus propios instrumentos financieros temáticos, consolidando a México como el país con el mercado más grande de bonos corporativos ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en Latinoamérica*El lanzamiento del BonoS refuerza el compromiso de México con el fortalecimiento del mercado sustentable en pesos. Asimismo, se traduce en una aportación relevante en la construcción de un sistema de financiamiento para proyectos comprometidos con combatir el cambio climático y cerrar las brechas sociales en nuestro país

Global Press Mx / La Secretaría de Hacienda realizó la colocación inaugural del BonoS, un bono sustentable en moneda local con vencimiento a 12 años, con una tasa fija de 8% y un rendimiento de 8.85%. Esta emisión, parte integral de la Estrategia de Financiamiento Sostenible de México, recaudó un total de 23,000 millones de pesos.

La operación atrajo la participación de 55 inversionistas, 28 nacionales y 24 internacionales, generando una demanda que superó los 39,000 millones de pesos, equivalente a 1.71 veces el monto colocado. Esta alta demanda refleja la sólida confianza que los inversionistas han depositado en los fundamentos macroeconómicos de nuestro país y en nuestra visión de sostenibilidad.

El nuevo BonoS cuenta con un mecanismo de reaperturas, diseñado para incrementar la liquidez de estos nuevos instrumentos a lo largo del tiempo y atraer a una base de inversionistas de largo plazo, tanto nacionales como extranjeros, incluyendo Afores, bancos, casas de bolsa, aseguradoras, tesorerías y fondos de inversión en México, Europa, Norte América y Asia.

Con el fortalecimiento del mercado sustentable en pesos, el Gobierno de México está construyendo un sistema de financiamiento robusto para proyectos que buscan combatir el cambio climático y cerrar las brechas sociales en nuestro país.

Hacienda reafirma su compromiso con una estrategia de financiamiento responsable y sostenible, y agradece la confianza depositada por los inversionistas en estos instrumentos.

Esta operación se llevó a cabo sin incurrir en endeudamiento adicional y en estricto apego al techo de endeudamiento autorizado por el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio 2023.

CarruselEconomíaTabasco

CONSEJO CONSULTIVO EMPRESARIAL AFIANZARÁ ALIANZA CON GOBIERNOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

*La colaboración entre ambos sectores permite crear políticas públicas que fomenten el crecimiento de las empresas y generen empleo

*COCE buscará acercamientos con candidatos y candidatas a diferentes puestos de elección popular de todos los partidos políticos alrededor del país

*Sostuvo reunión con empresarias y empresarios de la delegación del COCE en Tabasco.

Leer más

DestacadasEconomíaSHCP

Adquisición de Plantas de Iberdrola será Soportada por Flujos del Proyecto: Ramírez de la O

Redacción

*El titular de la SHCP informó que Fonadin tendrá el control de los activos y del vehículo financiero establecido para tal operación, además de señalar que la transacción no implica generar deuda pública presupuestal*En ese orden de ideas, puntualizó que el Gobierno Federal tiene un amplio margen para quedar por debajo del endeudamiento de las dos anteriores administraciones al quinto año de gobierno Leer más

DestacadasEconomía

El Gobierno de México admite a revisión la solicitud presentada por el Gobierno de Estados Unidos

De la redacción

Global Press / El 6 de marzo, el Gobierno de los Estados Unidos notificó la solicitud de revisión respecto a una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la instalación de Unique Fabricating de México, S.A. de C.V, ubicada en Santiago de Querétaro, Querétaro; lo anterior, al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Leer más

DestacadasEconomíaNacional

Intensifican México y Argentina Intercambio Comercial de Alimentos para Combatir Inflación

Por José Luna

*En enero pasado, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) emitió la hoja de requisitos zoosanitarios para la importación de carne deshuesada y madurada de Argentina*Sader busca diversificar la fuente de abasto de alimentos para la población mexicana y contribuir a la contención del alza de precios de la canasta básica Leer más