Educativas

CarruselDestacadasEducativasTlaxcala

Gobierno de Tlaxcala a través del ITEA firma Convenio con Secretaría de Bienestar para Atender Rezago Educativo

*Colaborarán para apoyar la educación básica de personas en situación de vulnerabilidad

Global Press Mx / TLAXCALA, Tlax.- Representantes del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) y la Secretaría de Bienestar firmaron un convenio de colaboración, cuyo objetivo principal es impulsar el acceso a la educación básica de personas de grupos de atención prioritaria en el estado de Tlaxcala. Leer más

CarruselDestacadasEducativasUniversitarias

Aportar Soluciones Tangibles a Necesidades Sociales; Misión de las Universidades, Rectores de México y España

Por José Luna

*El doctor Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades México y Director General de Universia en nuestro país, destacó que su participación  en la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España es parte esencial de su labor para fomentar un espacio iberoamericano del conocimiento Leer más

CarruselDestacadasEducativasNacional

“Hueelummm”!!!¡ Reconoce Senado al IPN; lo Inscribe con Letras Doradas en el Muro de Honor

Por José Luna

*El Instituto se ha consolidado como una de las principales instituciones públicas de educación superior. Impulsa el progreso “ensamblando los engranajes guinda y blanco” para hacer girar la maquinaria de México hacía un futuro más prometedor, afirma la senadora presidenta Ana Lilia Rivera*IPN es el brazo tecnológico del Gobierno Federal impulsor de proyectos estratégicos de la nación y del desarrollo regional, Arturo Reyes Sandoval, director general de esa casa de estudios Leer más

CarruselDestacadasEducativasJusticia y Sociedad

Pone en Marcha FGJCDMX en el IPN “Programa de Divulgación de una Cultura de Paz y Justicia”

Por Elías Fonseca

*Se trata de una serie de conferencias y talleres en instituciones de educación media superior y superior, para orientar y canalizar denuncias de hechos delictivos*El programa fue presentado en el IPN por el coordinador general de Investigación Territorial, en suplencia de la persona titular de la FGJCDMX, Ulises Lara López Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasEducativas

Piden a SEP Informe sobre Avances en Lectura, Matemáticas y Ciencias

Por José Luna

*Es indispensable eliminar desigualdades para que estudiantes enfrenten retos en las tres áreas, considera fracción del PVEM en el Senado

Global Press Mx / A pesar del contexto por la emergencia sanitaria generada por la pandemia de Covid-19, que podría ser factor de los niveles obtenidos en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA), es necesario insistir en eliminar las desigualdades para que los estudiantes enfrenten los retos de las tres áreas evaluadas: matemáticas, lectura y ciencias, afirmó la senadora María Graciela Gaitán Díaz

La legisladora del PVEM inscribió un punto de acuerdo en la Gaceta de la Comisión Permanente del 10 de enero pasado, a fin de solicitar a la Secretaría de Educación Pública un informe sobre los avances educativos en los jóvenes de 15 años, así como los retos que enfrentan ante los recientes resultados de la prueba, en los cuales México retrocedió en matemáticas, lectura y ciencias.

Dijo que, en esta prueba, que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico para medir los conocimientos adquiridos y la capacidad de aplicarlos en estas materias, en jóvenes de 15 y 16 años, nuestro país obtuvo un desempeño más bajo que el promedio de los 81 países en los cuales se realizó la prueba.

La legisladora explicó que PISA es un recurso de información detallada, que permite a los países que integran la OCDE implementar las decisiones y políticas públicas necesarias para mejorar sus niveles educativos, en específico en estas materias escolares.

Añadió que a pesar del contexto por la emergencia sanitaria generada por la pandemia de Covid-19, que podría ser factor de los niveles obtenidos en la prueba, así como el Gobierno Federal implementó un nuevo modelo educativo con resultados a largo plazo, se debe insistir en eliminar las desigualdades para que los estudiantes enfrenten los retos de las tres áreas evaluadas.

La integrante de la Comisión de Educación afirmó que se tiene que garantizar el pleno acceso y la gratuidad de la educación en México, ya que PISA es un proyecto que evalúa a jóvenes de 15 años, que estén en cualquier grado escolar a partir de primero de secundaria, que se realiza cada tres años y evalúa las competencias necesarias para la vida actual.

Ante ello, la senadora propuso exhortar a la Secretaría de Educación Pública, para que presente un informe de manera detallada sobre los avances que tiene el sector educativo, particularmente en jóvenes de 15 años, en los rubros de lectura, matemáticas y ciencias, así como de los retos que enfrentan estos aspectos.