Elecciones 2024

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasElecciones 2024

Llegan 80 Mil Feligreses de Atlacomulco a Gustavo A Madero

Por José Luna

Global Press Mx / El gobierno de la Alcaldía Gustavo A. Madero informa que hasta las 20:00 horas del día en curso, se registra la llegada de 80 mil feligreses provenientes del Municipio de Atlacomulco, Estado de México.

Cabe destacar que para conservar el orden y salvaguardar la integridad de vecinas y vecinos, en el perímetro cercano a la Basílica de Guadalupe se encuentran más de 400 servidoras y servidores públicos de los tres niveles de gobierno, 150 elementos de seguridad así como 100 voluntarios.

También, se ha desplegado personal médico que cuentan con 6 ambulancias de atención prehospitalaria, 6 vehículos de primer contacto y 3 carpas de servicio prehospitalario. Hasta el momento se han brindado 498 atenciones médicas menores por cansancio, deshidratación y agotamiento sin ameritar ningún traslado de emergencia.

La Casa del Peregrino mantiene una afluencia de 5 mil personas y 130 vehículos ocupando la zona de estacionamiento, mientras que al interior de la Basílica de Guadalupe se registra la presencia de un poco más de 40 mil feligreses.

Al momento se mantienen los cortes intermitentes en la circulación de Calle Euzkaro y Calzada de Guadalupe, Francisco Moreno y Cerrada de Francisco Moreno, Cuauhtémoc, 5 de Febrero, Corregidora Domínguez, Allende, Misterios, La Paz, Del Bosque, 5 de Mayo, Zumárraga, Ricarte, Garrido, Alberto Herrera, Miranda, Lateral de Insurgentes y Prol. Misterios. Quienes residen en el perímetro, han podido ingresar a la zona presentando una identificación oficial o comprobante de domicilio que ha acreditado su residencia.

A las 11:00 horas del viernes 20 de octubre se llevará a cabo la misa de la Diócesis de Atlacomulco, una vez que concluya, las y los peregrinos comenzarán a regresar a su lugar de origen.

Se informa también que este 19 y 20 de octubre se suspenderá el servicio en las estaciones La Villa, H. Infantil, Gustavo A. Madero, De los Misterios, Garrido e Indios Verdes de la Línea 6 y 7 del Metrobús.

Ante cualquier emergencia se pone a disposición de la población los números de emergencia Base Plata: 5557812315 y Central Radio: 5557818107 las 24 horas al día los 7 días a la semana.

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasElecciones 2024

La Esperanza en Yucatán está más Viva y la Cuarta Transformación Llegará Pronto: Verónica Camino Farjat

Por José Luna

Global Press Mx / En Yucatán la esperanza está más viva que nunca porque los ciudadanos saben que la Cuarta Transformación crea oportunidades con derechos y seguridad a todos los sectores productivos y sociales, porque se garantiza que nadie se quede atrás, afirmó la senadora Verónica Camino Farjat. Leer más

CarruselDestacadasElecciones 2024Yucatán

Firma Senadora Verónica Camino Farjat Acuerdo de Unidad para Fortalecer a Morena

Por José Luna

*Aceptará los resultados de las encuestas que se darán a conocer el 30 de octubre

Global Press / Comprometida con el fortalecimiento del Movimiento de Regeneración Nacional, la senadora Verónica Camino Farjat firmó el acuerdo de unidad que debe prevalecer en el proceso interno de Yucatán para elegir, por medio de una encuesta, a quien coordinará la Defensa de la Transformación. Leer más

CarruselColumnasDestacadasElecciones 2024Política

Morena y FAM van por las gubernaturas

Por Mario Díaz / Colaboración

Morena y FAM van por las gubernaturas

*Definen el 30 de octubre los candidatos guindas a 8 gubernaturas y gobierno capitalino

*Por paridad de género el bloque oficial designará a 5 hombres y 4 mujeres*Misión del FAM: retener gobiernos y evitar el triunfo de Morena y aliados

Global Press Mx / Matamoros, Tamaulipas.-El proceso electoral 2024 que registrará por primera vez en la historia política de México concurrencia en las 32 entidades federativas como consecuencia del relevo presidencial y del Congreso de la Unión, sin duda, logrará una intensa movilización ciudadana durante la jornada comicial del primer domingo de junio próximo.

Las dos corrientes político-partidistas con mayor presencia en el territorio nacional intentarán, por un lado, brindar continuidad al gobierno de la Cuarta Transformación y, por el otro, frenar el avance del Movimiento de Regeneración Nacional.

Morena, PVEM y el Partido de Trabajo, representando al bando oficial, y PAN-PRI-PRD integrando el Frente Amplio por México opositor a la 4 T medirán fuerza política durante la competencia eleccionaria más importante y concurrente en la República Mexicana.

Como es del dominio público, además del relevo en el Poder Ejecutivo Federal y en ambas cámaras del Congreso de la Unión, también se elegirán a los sustitutos en 8 gubernaturas y el gobierno capitalino, congresos locales y alcaldías.

Definidas las candidaturas al relevo del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, con CLAUDIA SHEINBAUM en busca de la continuidad de la 4T, y XÓCHITL GÁLVEZ, quien portará el estandarte opositor, tanto un bando como en otro se trabaja activamente en la selección de los abanderados a las gubernaturas.

La Comisión Nacional de Elecciones de Morena definió, el pasado viernes, a quienes participarán por la candidatura guinda luego de las votaciones de los Consejos Estatales y las respectivas encuestas de reconocimiento.

El lunes 30 de octubre se darán a conocer los nombres de quienes buscarán las titularidades del Ejecutivo estatal en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y en el gobierno de la Ciudad de México.

En Chiapas buscarán la candidatura morenista PATRICIA ARMENDARIZ, ROSA IRENA URBINA, SASIL DE LEÓN, EDUARDO RAMÍREZ, JOSÉ MANUEL CRUZ, JOSÉ ANTONIO AGUILAR y CARLOS MORALES VÁZQUEZ. Por el bando opositor, RUBÉN ZUARTH, CARLOS ALBERTO PALOMEQUE, SOFÍA BECERRA RUIZ y FRANCISCO ROJAS TOLEDO.

En Guanajuato, por el bando oficial, ANTARES VÁZQUEZ, ALMA ALCARAZ, RICARDO SHEFFIELD, ERNESTO PRIETO y HÉCTOR TEJADA. Por el FAM, ALEJANDRO REYNOSO, ALEJANDRA GUTIÉRREZ CAMPOS, ERANDI BERMÚDEZ MENDEZ y LIBIA DENNISE MUÑOZ LEDO.

En Jalisco, CLAUDIA DELGADILLO, CLARA CÁRDENAS, CECILIA MÁRQUEZ, CARLOS LOMELÍ, JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ y ANTONIO PÉREZ GARIBAY, buscarán la estafeta guinda. El frente opositor decidirá entre PABLO LEMUS, CLEMENTE CASTAÑEDA, SALVADOR ZAMORA, ALBERTO ESQUER, LAURA HARO, HUGO CONTRERAS y PEDRO KUMAMOTO.

En Morelos, la competencia morenista se dará entre MARGARITA GONZÁLEZ, SANDRA ANAYA, TANIA VALENTINA RODRÍGUEZ, VÍCTOR MERCADO, RABINDRANATH SALAZAR y JUAN SALGADO BRITO. El Frente Amplio por México compite internamente con JOSÉ LUIS URIÓSTEGUI SALGADO, ELIASIB POLANCO SALDÍVAR, JONATHAN MERCADO GODÍNEZ y ÁNGEL GARCÍA YAÑEZ.

En Puebla, buscan por retener la gubernatura morenista OLIVIA SALOMÓN, CLAUDIA RIVERA VIVANCO, LIZETH SÁNCHEZ, IGNACIO MIER, ALEJANDRO ARMENTA, JULIO HUERTA y RODRIGO ABDALÁ DARTIGUES. En cambio, del PAN-PRI-PRD compiten internamente NÉSTOR CAMARILLO, EDUARDO RIVERA, NADIA NAVARRO, CARLOS MARTÍNEZ AMADOR y GENOVEVA HUERTA.

En Tabasco, se disputarán el estandarte de Morena YOLANDA OSUNA, MÓNICA FERNÁNDEZ, JAVIER MAY, RAÚL OJEDA y OSCAR CANTÓN. Por la candidatura en donde predomina el PAN competirán SORAYA PÉREZ MUNGUÍA, MARITZA MALLALY JIMÉNEZ, JUAN MANUEL FOCIL PÉREZ y LUIS CARLOS DUPEYRON.

En Veracruz, la pelea interna guinda la protagonizarán ROCÍO NAHLE, CLAUDIA TELLO, ERICK CISNEROS, MANUEL HUERTA, ZENYASEN ESCOBAR y SERGIO GUTIÉRREZ LUNA. En contraparte, JULIÁN REMENTERÍA DEL PUERTO, FERNANDO YUNES MÁRQUEZ, MIGULE ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ y PATRICIA LOBEIRA se disputarán la candidatura del Frente Amplio por México.

En Yucatán, compiten entre sí por la candidatura de Morena VERÓNICA CAMINO, ROCÍO BARRERA, ALPHA TAVERA, JESSICA SAIDEN, HUACHO DÍAZ, RAÚL PAZ y el senador JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN. El alcalde de Mérida, RENÁN BARRERA CONCHA, y el presidente municipal de Progreso, JULIÁN ZACARÍAS CURI, pretenden la gubernatura yucateca representando al FAM.

En la Ciudad de México, buscan la jefatura de Gobierno por Morena, OMAR GARCÍA HARFUCH, CLARA BRUGADA MOLINA, MARIANA BOY TAMBORELL, HUGO LÓPEZ-GATELL y MIGUEL TORRUCO GARZA. La oposición también pretende gobernar la CDMX con sus aspirantes al estandarte del Frente Amplio por México LÍA LIMÓN, SANTIAGO TABOADA, CYNTHIA LÓPEZ, ADRIÁN RUVALCABA, NORA ARIAS, LUIS CHÁZARO y la alcaldesa de Cuauhtémoc, SANDRA CUEVAS.

El alto mando de Morena ha anunciado que en atención a la paridad de género seleccionará a cinco candidatos hombres y cuatro abanderadas mujeres para competir por las nueve gubernaturas que estarán en competencia electoral el domingo 2 de julio de 2024.

DESDE EL BALCÓN: I.-Durante la comida de la Cofradía de los Pergaminos en la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística en la Ciudad de México, el reconocido pintor LUIS CARREÑO y el cantante FRANCISCO CÉSPEDES entregaron una verdadera obra de arte plasmada en una pintura al Maestro RAÚL GÓMEZ ESPINOSA, director general de la revista Proyección Económica y presidente de la SMGE.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasElecciones 2024

Con la Transformación en Yucatán Llegará la Justicia Social para Todos: Verónica Camino.

De la Redacción

*La 4T inspira un cambio de conciencia, no las compra*Se reúne con hombres y mujeres simpatizantes de Morena en Asamblea Informativa

Global Press / TAHDZIÚ, Yucatán.-El entusiasmo de los morenistas motiva a más ciudadanos a impulsar la consolidación de la Cuarta Trasformación en Yucatán, porque salen a llevar el mensaje de justicia social para todos, señaló la Senadora de Morena, Verónica Camino Farjat. Leer más

CarruselDestacadasElecciones 2024Política

Darán a Conocerse el Viernes Quiénes Van a la Encuesta Final en Cada Entidad: Mario Delgado

Por José Luna

*El jueves se publicarán los resultados de las encuestas de reconocimiento de las y los aspirantes a la Coordinación de Defensa de la Transformación en nueve entidades*La Comisión Nacional de Elecciones decidirá quiénes participarán en la encuesta definitoria con base en las propuestas de los Consejos estatales, las encuestas de reconocimiento y la valoración política de los perfiles Leer más

CarruselColumnasDestacadasElecciones 2024

PALACIO

Por Mario Díaz / Colaboración Especial

Tiempos de “encuestitis”

*Dicen que las encuestas son hechas a la medida de quien las paga*Xóchitl reconoce desventaja con Claudia, pero solo por 17 puntos*Si la elección fuera hoy, Morena y su candidata ganarían en las urnas

Global Press / H. MATAMOROS, Tamps.-Si bien es cierto que en muchos de los casos las encuestas políticas son hechas a la medida de quien las paga, también es cierto que existen ejemplos de cuestionamientos que exhiben una realidad, fuera de intereses personales o partidistas.

Lo anterior viene a colación por los porcentajes evaluados por la empresa encuestadora Buendía & Márquez para el periódico El Universal, mismos que publicó el rotativo en su edición del pasado miércoles y que establecen una marcada diferencia entre las virtuales candidatas a la presidencia de la república: Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez

En efecto, de acuerdo al sondeo de opinión la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México aventaja por 30 puntos porcentuales a la legisladora en la Cámara Alta del Congreso de la Unión y virtual candidata presidencial del Frente Amplio Por México en el proceso eleccionario 2024.

Al respecto, quien se autodefine como la representante de la continuidad de la transformación asegura que el pueblo no quiere regresar al pasado; mientras que la mejor oferta opositora a la 4T que representa los intereses del PAN-PRI-PRD se mofa de los resultados de la empresa encuestadora y, sarcásticamente, dice que es como si se adelantara desde ahora el triunfo del equipo América del fútbol mexicano durante la temporada correspondiente al próximo año.

Al margen de criterios encontrados como consecuencia de los porcentajes anunciados por Buendía & Márquez la realidad es que, si la elección fuera hoy CLAUDIA SHEINBAUM superaría en las urnas a XÓCHITL GÁLVEZ, dadas las condiciones favorables de quien pretende relevar en el Palacio Nacional al presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

Cuestión de analizar que la dama del huipil reconoce una ventaja entre 14 y 17 puntos, pero no del 30 como asegura la empresa encuestadora. Sin embargo, también está consciente que hace algunas semanas la distancia entre ambas era de 50 puntos, por lo que considera un avance significativo en el proyecto político que busca frenar el avance del gobierno de la Cuarta Transformación.

Vale la pena precisar que durante el sondeo de opinión ciudadana Buendía & Márquez utilizó una boleta genérica sin nombres de candidatos y solo con emblemas de partidos, y otra electoral en donde se cuestiona la intención de voto con las identidades de quienes desean participar en la elección presidencial 2024.

Desde cierta perspectiva, los resultados no están alejados de la realidad de acuerdo al escenario político del momento a lo largo y ancho del territorio nacional.

Durante la encuesta de partidos (boleta genérica) las simpatías se volcaron en un 53% en favor de Morena; 5 puntos porcentuales para el PVEM y PT, probables partidos en coalición; 11% para Acción Nacional; 8% para el Revolucionario Institucional; 2% para el PRD; y 6% de las simpatías en favor de Movimiento Ciudadano.

En cambio, durante el ejercicio cívico con uso de la boleta electoral con nombres de los candidatos los porcentajes de la intención del voto indican 50% en favor de CLAUDIA SHEINBAUM PARDO apoyada por Morena-PVEM-PT; 20% para XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ de la alianza PAN-PRI-PRD; 7% en favor de SAMUEL GARCÍA, del MC; y un 4% para EDUARDO VERÁSTEGUI, quien busca la candidatura independiente.

El resultado de la empresa encuestadora también establece claramente que el 19% de los ciudadanos cuestionados no se pronunció en favor o en contra de ninguno de aspirantes a contender por el relevo presidencial.

DESDE EL BALCÓN:

I.-Eso de proyectos políticos trae a colación el futurismo en torno al alcalde de H. Matamoros, Tamaulipas, MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, una vez que concluya su segundo trienio al frente de la comunidad de esta ciudad fronteriza.

Desde su óptica y con el lema de que “trabajo mata grilla” LÓPEZ HERNÁNDEZ se prepara para incursionar en otros lares del firmamento político nacional o estatal.

Justo es precisar que su visión administrativa con base en su preparación académica le permite avizorar un futuro bastante promisorio para la esquina noreste tamaulipeca.

El jefe de la Comuna matamorense brindó una amplia exposición sobre la economía mundial y, además, al tema asociado al manto petrolero que representa el 40% de la reserva nacional del petróleo crudo que se localiza justo frente a las costas de la tierra de Rigo Tovar y, obviamente, las ventajas inherentes a la economía local.

Y hasta la próxima.

 

mariodiaz27@prodigy.net.mx