Ciudad de México

CarruselCiudad de MéxicoDestacadas

Denuncian que Sheinbaum Estaria Detrás de los Despidos de la JLCA

Redacción

Global Press / Luego de la destitución de los titulares de las Juntas Especiales de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) en la Ciudad de México, la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), calificó el hecho como un ataque a la justicia laboral, dado que lo consideran que es “arbitrario e ilegal”, al tiempo de asegurar que Margarita Darlene Rojas Olvera, presidenta de la JLCA les dijo que los despidos son una orden de Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno.

Esta medida viola directamente la Ley Federal del Trabajo, respecto a la autonomía de la propia Junta Local y a la inamovilidad de los citados presidentes durante el periodo para el que fueron designados, precisamente para garantizar su independencia como juzgadores. Además, representa un grave ataque a nuestro Estado de derecho y denota el desconocimiento y la arbitrariedad de los funcionarios responsables, bajo el pretexto de una supuesta falta de presupuesto”, expresó a ANAD en un comunicado al que Diario de México tuvo acceso.

De acuerdo con Lauro Sol Orea, ahora expresidente de la Junta Especial número 13, la duración promedio de un juicio es de cuatro años, pero con las medidas para “desmantelar” la JLCA, el periodo se duplicará para que el empleado pueda obtener una resolución. Por lo tanto, “estimamos que para abatir el rezago total de los expedientes, se requerirán 12 años por lo menos, lo que convierte a este tribunal en el más ineficiente de todo el país”.

Asimismo, el también expresidente de la ANAD mencionó que en los pasados dos años salieron ocho presidentes de las Juntas Especiales por distintas razones y que el pasado 2 de mayo se les notificó de su destitución a 12 funcionarios más a través del Boletín Laboral y mediante oficios personales, firmado por José Luis Rodríguez de León, encargado de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la capital del país (STyFE).

Por estos hechos, varios de los cesados de sus funciones anunciaron que en próximos días convocarán a una manifestación frente a Palacio Nacional para solicitar sean atendidas sus peticiones por las autoridades pertinentes.

Ciudad de MéxicoDestacadasJusticia y Sociedad

Juez Familiar de Proceso Oral del PJCDMX, Facultado para Autorizar Salida de Menor de Edad del País

Por Mauricio Hernández

*Esto, mediante una jurisdicción voluntaria solicitada por uno de los progenitores, ante la negativa del otro a dar autorización*Así lo explicó el juez Quinto de Proceso Oral en Materia Familiar, Jorge Rodríguez Murillo, quien detalló que en estos casos se ponderan los motivos que se aducen, las pruebas que se ofrecen, en incluso testimonios, mediante dos audiencias Leer más

Ciudad de MéxicoDestacadas

Arranca en Coyoacán Operativo “Vacaciones Seguras Semana Santa”

Por José Luna

*Alcaldía se compromete a proteger a cada vecina, vecino y sus hogares, a cada visitante y a cada persona que transite por la demarcación*Participa un estado de fuerza de 472 elementos de “Escudo Coyoacán”, más la intervención de las dependencias de seguridad del gobierno local y federal, así como con el apoyo de los equipos de Protección Civil Leer más

Ciudad de MéxicoDestacadasJusticia y Sociedad

Juzgar Sin Informarse, Manifestación Opuesta al Comportamiento Virtuoso de la Justicia: Mag. Guerra Álvarez

Por José Luna

*El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México así lo advirtio en la conmemoración del 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez; montó guardia de honor acompañado por integrantes de la Muy Respetable Gran Logia Valle de México y del Consejo Supremo de México masónico

Global Press / En la conmemoración del 217 aniversario natalicio de Benito Juárez, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, advirtió que juzgar a los demás sin informarse, divulgar especulaciones sin sustento, creer cosas sin cuestionarlas, vivir a merced de las emociones, no escuchar, creer que se sabe todo, intervenir en los asuntos ajenos creyendo tener la verdad, son las manifestaciones más opuestas al comportamiento virtuoso de hacer justicia.

En el Hemiciclo a Juárez, donde montó una guardia de honor en memoria del ex presidente oaxaqueño, acompañado por integrantes de la Muy Respetable Gran Logia Valle de México y del Consejo Supremo de México, aseguró que el Benemérito de las Américas debe significar “para nosotros” compromiso con la justicia, respeto a la ley y a los demás, así como abstenerse de juzgar sin normas, pruebas o testimonios.

Al enfatizar que de nada sirven héroes de un pueblo que desapareció por no vivir de acuerdo a sus valores, el magistrado consideró que el legado juarista debe significar no saltar a conclusiones, no divulgar chismes y no tomar justicia por propia mano, ya que todo eso nunca será justo.

Con la presencia de Cuauhtémoc Plascencia Albíter, Gran Maestro de la Muy Respetable Gran Logia Valle de México, y de Juan Martín Valtierra Nájera, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo de México, así como del presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Fausto Zamorano Esparza, Guerra Álvarez planteó que lo que corresponde al balance, al equilibrio y lo que corresponde a lo justo es aprender a dar a todos un lugar, escuchar todas las versiones y “criticar nuestros prejuicios”.

Además, ser sensibles y racionales al mismo tiempo, conocer todas las pruebas e información posible, saber aceptar críticas y aspirar más al conocimiento que a sólo “tener la razón”.

Con la presencia de consejeras y consejeros de la Judicatura de la Ciudad de México, magistradas y magistrados, juezas y jueces, afirmó que la supervivencia de “nuestro pueblo depende del respeto a sus derechos. “Para esos somos mexicanos o juaristas, o juristas, o masones, o liberales o personas”, planteó.

Dijo que, a nombre de miles de personas que forman parte de la familia judicial, acudía a la conmemoración del natalicio de Benito Juárez para compartir el ideario liberal y los valores más profundos que definieron el carácter de “nuestro ídolo y de nuestro pueblo”.

Destacó que Juárez asumió el gobierno de un país con una identidad secuestrada y lo hizo una república con estado de derecho soberano, a la que dio patrimonio ideológico de valor incalculable, enriquecido con la identidad judicial, masónica y nacional “que hoy nos une e identifica”.

En el acto participaron el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa, y la nieta en quinta generación de Benito Juárez García, Rosa Elena Sánchez Juárez, entre otros.

Alcaldía CoyoacánCiudad de MéxicoDestacadas

Ante Periodo de Estiaje, Mejora Coyoacán Red Hidráulica

Por José Luna

*En la CdMx y zona metropolitana se desperdicia 40% de agua potable en fugas debido a la obsoleta infraestructura, por lo que urgente modificarla*El cambio climático ha golpeado de manera severa al mundo y en la capital del país se comienzan a resentir sus efectos”, Obdulio Ávila Mayo, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos Leer más