Para combatir la evasión fiscal y garantizar un comercio justo, diputada por BC a favor de la Reforma a la Ley Aduanera
Por José Luna
*La diputada Evangelina Moreno votó a favor en la Cámara de Diputados de la reforma a la Ley Aduanera, que busca combatir la evasión fiscal y garantizar un comercio justo*La iniciativa fortalecerá la capacidad del Estado para detectar y sancionar prácticas de contrabando, subvaluación y evasión fiscal.
Global Press Mx / La Cámara de Diputados aprobó con 338 votos a favor el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Aduanera, con el objetivo de fortalecer, modernizar y transparentar el sistema aduanero del país en beneficio del desarrollo económico nacional.
La diputada por Baja California reconoció la visión de la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en torno al combate a la corrupción y al tráfico ilícito en las aduanas, así como la recuperación de recursos recaudados desde el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Moreno Guerra subrayó que la reforma plantea nuevos controles y mecanismos de fiscalización al flujo comercial, con el fin de eliminar la corrupción y agilizar los procesos de las operaciones comerciales, favoreciendo así el comercio formal y competitivo.
Asimismo, destacó la vitalidad del comercio internacional que se desarrolla en México y la necesidad de contar con aduanas modernas, ordenadas y tecnológicamente fortalecidas, que impulsen un crecimiento económico justo y regionalmente equilibrado.
La iniciativa enviada por la Presidenta de la República busca renovar, modernizar y eliminar prácticas desleales en las aduanas, resultado de un trabajo conjunto entre funcionarios, académicos, representantes del sector exportador e importador, y los distintos grupos parlamentarios.
La legisladora puntualizó que el dictamen garantiza que la actividad aduanal sea transparente, fluida y con responsabilidades fiscales y jurídicas, fortaleciendo la protección de los productos nacionales frente a prácticas desleales y cerrando el paso a la corrupción y la delincuencia.
El proyecto representa un avance sustancial para garantizar la recaudación al erario, combatir la corrupción y frenar la competencia desleal en las aduanas. Busca además agilizar los procesos de comercio exterior, implementar nuevas tecnologías y combatir la corrupción, el robo y las extorsiones en los puntos aduaneros.
Se explicó que el dictamen también impulsa la coordinación entre las agencias aduanales y diversas instancias gubernamentales, como el SAT, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, con el fin de mejorar los controles sobre los flujos comerciales y financieros, y reducir los daños fiscales al erario.
“El comercio internacional requiere reglas claras, procesos ágiles y un marco legal fuerte que castigue a quienes afectan la competitividad nacional e internacional”, expresó la legisladora.
Finalmente, Moreno Guerra reiteró que las aduanas son la puerta de entrada y salida del comercio nacional, por lo que es urgente terminar con los rezagos normativos, profesionalizar a los agentes aduanales y fortalecer la institucionalidad.