Capacitará UNAM a Industria Cárnica en Procesos Innovadores

Por Darío L Fonseca *La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y la Fundación ANETIF ofrecerán un diplomado con especialistas nacionales e internacionales; inicia en marzo próximo*Los participantes adquirirán conocimientos para optimizar el manejo de residuos,...

Poblanos 3.5 Millones de Migrantes en EU, los Defenderá Gobierno Estatal en Colaboración con la Federación: Armenta Mier

Por Othón González *El mandatario se compromete a combatir cualquier acto de violencia en contra los derechos sociales y humanos Global Press Mx / CHINANTLA, Pue.- “Como dice nuestra presidenta, México es uno solo, con cabeza y con corazón para defenderlo, con nuestro...

Especialistas de la UNAM coinciden en que Cuatro a Ocho Abrazos al Día Fortalecen Sistema Inmunológico

Por Camila Valentina Félix *Especialistas de la UNAM confirman beneficios de esa práctica, entre los que están el disminuir el estrés y mantener saludables las neuronas*El Día Internacional del Abrazo se celebra el 21 de enero Global Press Mx / Para fortalecer el...

Plantean Prohibir Venta de Uniformes de Fuerzas Armadas en Puestos Ambulantes

Por José Luna *Legisladores del PVEM consideran que delincuentes llegan a utilizar implementos de corporaciones de seguridad pública o de empresas proveedoras para cometer delitos como robo a casa-habitación, extorsión o secuestro Global Press Mx / Con la finalidad de...

Casa de la Mujer Indígena en Hidalgo, una Realidad

Por Armando Guerrero *Estableció que a través de ese espacio miles de habitantes de la huasteca tendrán mayor bienestar*Iniciaron los trabajos para su construcción y que más de 43 mil mujeres de comunidades originarias se beneficiarán con servicios y recursos que...

México No es Colonia de EU: Presidenta Claudia Sheinbaum

De la Redacción *“En este periodo nuevo que llega mañana con el presidente Trump: primero, vamos a defender a las y los mexicanos allá. Y si deciden regresar a México o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos”, puntualizó*Recordó que en 2024,...

Proyecto Energético Saguaro pone en peligro al Golfo de California: Alerta Rubén Moreira

Por José Luna *El coordinador parlamentario del PRI advirtió que el procesamiento del gas natural desprende metano y afecta la salud de las poblaciones cercanas*Retó a la Profeco a avisar con lonas que gasolineras venden Huachicol Global Press Mx / El Proyecto...

Plantea PT desde San Lázaro Iniciativa para Promover la No Discriminación en Sector Turístico

Por José Luna *La propuesta de la diputada Ana Karina Rojo Pimentel reforma los artículos 18 y 19 de la Ley General de Turismo Global Press Mx / La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) propuso reformar la Ley General de Turismo, con el objetivo de que la Secretaría...

Historias de México Presenta al Artista Mexicano Erik Rivera

Por María Esther Beltrán Martínez / Colaboración Especial Fotos: J Carlos Santana y Kalopsia Global Press Mx / MÁLAGA, España.- En Kalopsia (art-studio-gallery) de Málaga  se presenta por primera vez la obra del artista mexicano Erik Rivera con el título Historias de...

Banderazo del Gobierno de México del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2025

Por Elías L Fonseca *Se hace realidad el derecho de las y los campesinos a recibir abono gratuito con Fertilizantes para el Bienestar, expresó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué...

De la Redacción

*Desde Durango, sostuvo que toda política pública debe entender el nuevo paradigma planteado en la Convención sobre los Derechos de las Personas

Global Press Mx / DURANGO, Dgo.- En México urge impulsar políticas públicas para que personas con discapacidad puedan encontrar un empleo productivo y puedan realizarse profesionalmente, expuso Ricardo Monreal.

De visita en Durango, a donde acudió para realizar asambleas informativas con diferentes sectores, el aspirante a coordinador de los Comités de Defensa la Cuarta Transformación, insistió en que hay que tomar en cuenta la diversidad de esas personas, su preferencia y, además, de manera transversal e interseccional a todo el Estado y la Administración Pública Federal.

Es un tema fundamental de derechos humanos, opinó el político zacatecano, tras subrayar que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, “más de mil millones de personas viven en todo el mundo con alguna forma de discapacidad; de ellas, casi 200 millones experimentan dificultades considerables en su funcionamiento”, lo que representa el 15% por ciento de la población mundial, la mayor minoría del mundo.

Monreal Ávila destacó que esto se verá agravado dado que la población está envejeciendo y el riesgo de discapacidad es superior entre los adultos mayores. En los países donde la esperanza de vida es mayor a 70 años, 8 años transcurren con discapacidades.

En México, según el Censo 2020, aseveró, hay casi 21 millones de personas con alguna limitación para hacer alguna actividad de la vida cotidiana -que no enfermedad- (como vestirse, subir y o bajar escaleras, o visuales), lo que representa el 16% de la población.

Hay que tener presente que es una población muy diversa que enfrentan distintos tipos de barreras: personas con discapacidad motriz, visual, auditiva, intelectual, neurodivergentes (como personas con autismo, aunque algunas personas con autismo no se consideran PCD) y personas con discapacidad psicosocial, es decir aquellas personas usuarias o exusuarias de servicios de salud mental que enfrentan situaciones emocionales complejas y requieren apoyos.

Ricardo Monreal mencionó que el mayor número de PCD tienen discapacidad psicosocial, sobre todo depresión. La Organización Mundial de la Salud destacó que durante el primer año de la pandemia la prevalencia mundial de la ansiedad y depresión aumentó 25%. Afectó más a mujeres que a los hombres y a los jóvenes entre 20 y 24 años.

Explicó que de acuerdo con el Informe Mundial sobre Discapacidad los obstáculos que se enfrentan son, entre otros:

“Políticas y normas insuficientes. La formulación de políticas no siempre tiene en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad, abundó.

También actitudes negativas. Señalo que según la ONU, las creencias y prejuicios constituyen obstáculos para la educación, el empleo, la atención de salud y la participación social.

Otro tema es la prestación insuficiente de servicios. Las personas con discapacidad son particularmente vulnerables a las deficiencias que presentan los servicios tales como la atención de salud, la rehabilitación y la asistencia y apoyo.

Así como la financiación insuficiente. Los recursos asignados a poner en práctica políticas y planes son a menudo insuficientes, precisó.

Y la falta de accesibilidad. Ricardo Monreal destacó el informe referido hace mención de que muchos edificios y sistemas de transporte resultan inaccesibles lo que es un motivo habitual que desalienta a las personas con discapacidad a buscar trabajo o que les impide acceder a la atención de salud.

Ante ello sostuvo que cualquier política pública debe entender el nuevo paradigma planteado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que ratificó el Senado de la República en el 2008, finalizó.